Sobre Miguel de Unamuno en el Proyecto FilosofÃa en español
1909 José Ortega y Gasset, «Unamuno y Europa, fábula»
1919 Mariano Ibérico, Don Miguel de Unamuno… por John A. Mackay
1923 Edwin Elmore, Unamuno en Yanquilandia
1925 Saludo al maestro. Don Miguel de Unamuno, El Estudiante, nº 1, pág. 4.
1930 Ateneo de Madrid. Don Miguel de Unamuno, socio de honor
1934 Unamuno, en plena decadencia, Renovación, nº 127, pág. 3.
1935 Unamuno, 'expresión de España', Nueva Cultura, nº 1, págs. 3-5.
«Armando Bazán, Unamuno y el marxismo», El Sol, 2 de octubre.
1936 Armando Bazán, «Unamuno, junto a la reacción» (agosto) · [Rafael Alberti], «¡A Paseo!» [Eugenio Montes, Miguel de Unamuno] (agosto) · Ilya Ehrenburg, «Carta de Ilya Ehrenburg a Don Miguel de Unamuno» (agosto) · «Un fantasma habla para América (Declaraciones de Unamuno a El Mercurio, diario reaccionario de Chile)» (octubre)
1937 La muerte de Unamuno
1939 Julián MarÃas, La significación de Unamuno
1941 José Ferrater Mora, Miguel de Unamuno (1864-1936)
1942 Manuel Suárez Caso, Don Miguel y Don Miguel
1948 Tomás Ducay Fairén, El 'Unamuno' de MarÃas
1951 Pedro V. Aja, Unamuno y la inmortalidad del hombre concreto
1954 Ignacio Iglesias, Segundo Serrano Poncela: El Pensamiento de Unamuno
Carlos P. Carranza, Miguel de Unamuno: De esto y de aquello
1956 Vicente Marrero, Unamuno, clergyman
1966 Manuel Ballestero, Unanumo: pensamiento político
1984 Diccionario soviético de filosofÃa, Miguel de Unamuno (1864-1936)
1998 Julián MarÃas, La perduración de Unamuno
Textos de Miguel de Unamuno en el Proyecto FilosofÃa en español
1904 Alma vasca · Guerra civil · Universidad hispanoamericana
1908 Por el Estado a la cultura · El presupuesto de cultura de Barcelona · Su Majestad la Lengua Española
1909 Carta a AzorÃn [sobre los papanatas europeos]
1912 Un postulado de sentido común español · ¡Guerra a la guerra!
1913 El alma ingenua del público · La Kultura y la Cultura · Eruditos, heruditos y hheruditos
1915 Hispanofilia · La noluntad nacional · Mis paradojas de antaño
1918 España protegida
1920 Galdós en 1901
1923 AteologÃa
1927 Hispanidad [traducido en 1938 al francés por Robert Ricard: «Hispanité»]