Filosofía en español 
Filosofía en español


Más sobre la nación española

Respuesta de don Ramón Menéndez Pidal al señor Rovira y Virgili

Mi último artículo en EL SOL me ha proporcionado dos encuentros con distinguidos catalanes.

Uno de ellos amistoso y muy satisfactorio: la visita de D. Joaquín Xiráu y de D. Manuel Ainaud, con quienes no sólo es fácil entenderse, sino muy grato y útil, dada su altura de miras, su deseo de equidad y acierto en lo presente y en lo por venir.

El otro, verdadero encuentro bélico, con el Sr. Rovira y Virgili, quien en “La Publicitat” hace extremosos ademanes bajo el título de “Las confusiones del Sr. Menéndez Pidal”. Todo su escrito rebosa el infantil descomedimiento (que desde luego perdono y no retribuiré) de quien no le cabe en la cabeza que las cosas catalanas puedan ser entendidas bien más que por los catalanes. Yo, como creo que para entenderlas no todo consiste en ser catalán, me voy a permitir responder. Estoy además obligado a ello (mas por una sola vez), en consideración a los merecimientos literarios del Sr. Rovira y Virgili.

Mis errores se dividen en tres clases. “Dejemos a un lado –dice el articulista– las confusiones relativas a la enseñanza de los niños en Barcelona, porque ya han sido rectificadas públicamente.” El Sr. Rovira y Virgili obra con poca prudencia al expresarse así. Y no digo más porque quiero ser prudente.

En seguida mi contradictor me achaca confusiones en el terreno filológico, y me censura que clasifique al catalán entre las lenguas que afirman con la partícula “sí”, como el castellano, pues los catalanes usaron también “oc”. Respondo: la geografía lingüística hace sus agrupaciones por el uso habitual de un vocablo, sin atender al uso arcaico o excepcional de otro vocablo concurrente. Si en vez de hacer la geografía de la partícula afirmativa hiciésemos la de la voz latina “canis”, Castilla figuraría con la palabra “perro”, por más que nuestra antigua literatura no emplee esa voz, sino “can”. Por esto, en cualquier atlas lingüístico, Cataluña es país de afirmación “sí”. Además, compadece mi censor lo poco afortunado que ando al llamar al francés lengua de “oui”, y me recuerda caritativamente que los franceses también usan en algún caso el “sí”. ¡Pero si yo aquí no ando afortunado ni desafortunado! El culpable es Dante, quien al aceptar la denominación tradicional del francés como lengua de “oui”, poseía el recto sentido de la geografía lingüística, no haciendo caso del “sí” francés, que, como victorioso trofeo, enarbola mi impugnador, al par del “oc” catalán. En un artículo periodístico no puede uno entrar en distingos científicos; pero al hablar del “sí” catalán, pensaba yo (sin tener opinión formada): este “sí” puede ser una afirmación primitivamente catalana, cohibida en la lengua escrita por el “oc” provenzal, como “perro” era voz cohibida en Castilla por el literario “can”, o puede ser una antiquísima penetración del español central, muy anterior a la unión política con Castilla. Por eso pasé a escribir inmediatamente sobre el carácter apolítico de la penetración.

Tercer error: éste va expuesto con alguna cautela. Pregunta el articulista: “¿Es seguramente cierto que la frontera lingüística catalanocastellana es una ancha zona imprecisa? Filólogos catalanes creen que esa frontera es una simple línea tajante, &c.” Sobre esto he escrito científicamente, y no he de reproducir aquí mi estudio. No le quepa duda al Sr. Rovira y Virgili: la frontera es una ancha zona que suelda indisolublemente las provincias de Lérida y de Huesca, y en la cual la filología descubre la íntima coespiritualidad de los españoles del centro y los de la periferia al crear el producto cultural del idioma.

Continúa el Sr. Rovira y Virgili: Si en el terreno filológico de su especialidad incurre Menéndez Pidal en confusiones, ¿qué será fuera de él?, y copia este párrafo mío: “Que no se escamotee más el carácter apolítico de la penetración del idioma central en las regiones: los poetas catalanes empezaron a escribir en español bastante antes de la unión política con Castilla, por la cual suspiraban ya cuando ofrecían a Enrique IV el trono de Aragón.” Mi duro contradictor rasga aquí sus vestiduras y exclama: “¡Qué amontonamiento de inexactitudes y confusiones!”...

Cuarto error: “antes de la unión con Castilla –dice el Sr. Rovira y Virgili– sólo hay casos excepcionales de poetas catalanes que escriban en castellano.” Esto es divagar fuera del terreno, pues yo no afirmo que los castellanizantes fuesen mayoría.

Quinta objeción: “Lo que no hay que escamotear, añade mi censor, es que ya, antes de la unión, actuó sobre Cataluña la influencia política –y tan política– de la dinastía castellana, iniciada en 1412.” Yo ¿qué he de querer escamotear el hecho allegado? Lejos de eso quiero añadir que también antes de 1412 hubo influencias políticas a montones y culturales también. En lo que no estoy conforme es en la manera de razonar. El poetizar los catalanes en español, sin ninguna presión gubernativa, en actos no oficiales, y sólo atraídos por el prestigio del idioma, es un hecho de carácter cultural, ocurra eso antes o después de una influencia política o de la unión con Castilla. Por lo cual, repito: no se trate de tergiversar más el carácter apolítico de tal fenómeno.

Sexta confusión: El ofrecimiento del trono a Enrique IV, dice el Sr. Rovira y Virgili, no fue debido a suspirar los catalanes por la unión con Castilla, sino a que Enrique era gran enemigo del Rey Juan. Yo realmente no estaba obligado a probar a mi pertinaz contradictor que los catalanes diesen suspiros, sino sólo a afirmar que apetecían con la mayor insistencia el entregarse a Castilla. Pero da la casualidad que daban suspiros. Sr. Rovira y Virgili: pues Diego Enríquez del Castillo, que escuchó los discursos de los embajadores catalanes en Atienza, en Segovia y en Almazán, nos atestigua que iban mezclados con lágrimas y humildes lamentos, para mover el ánimo del rey castellano.

Séptima objeción. Dice: “No ofrecían los catalanes a Enrique el trono de Aragón, pues los del Principado de Cataluña se habían separado del resto del reino y obraban sólo por cuenta propia.” Tampoco acierta esta vez mi docto impugnador. Zurita, aunque quiere afear y achicar todo lo posible la rebelión del Principado catalán, dice que el objetivo de los rebeldes era “deponer y privar al Rey Juan, que tiranizaba”, y anular la elección de Caspe, no por odio a aquella grandiosa sentencia jurídica, sino para perfeccionarla, buscando en Enrique IV un mejor heredero de la extinguida dinastía catalana; y Enríquez del Castillo repite tres y más veces que los embajadores entregaban al castellano el Principado de Cataluña, a condición indispensable de que se titulase “Rey de Aragón”, pues a la casa de Castilla, “según derecho divino y humano, pertenecía el reino de Aragón y señorío de Cataluña”. Preciosa confirmación del aplauso catalán al compromiso de Caspe.

Octavo error: “Un defecto de redacción hace decir a Menéndez Pidal que los que ofrecieron el trono a Enrique IV fueron los poetas catalanes.” Reconozco que en efecto hay errata de un interlineado mal hecho. Al fin, el Sr. Rovira y Virgili ha encontrado una verdadera inexactitud.

Prenda necesaria

No entretendría yo al lector con estos dimes y diretes si los vivos ataques del Sr. Rovira y Virgili no fueran enseñanza y meditación. Tocan al nervio de nuestra nueva estructura nacional.

¿Qué he podido decir yo en mi anterior artículo molesto a un catalán para que así arremeta contra mí? Pues simplemente decía que Cataluña no vivió un momento sola, sino siempre unida a las regiones centrales, a Aragón, a Castilla, no sólo política, sino culturalmente. Esto es lo que molesta; con una pertinacia tan ciega como hemos visto, se trata de negar todo lazo espiritual; ésta es, en su fachosa desnudez, la verdad de las cosas. Y ahora, ¿no ven ustedes que estoy cargado de razón cuando digo que el desamor perdura y que si su signo prevalece no es posible estructurar una España sino peor que la pasada, en que ese desamor se engendró?

Si esa psicología rencorosa fuese general, si el ensimismado exclusivismo del genial Prat de la Riba fuera a seguir de moda mucho tiempo, no habría sino inclinarse y decir tristemente adiós cuanto antes a esos hermanos que reniegan la fraternidad. Pero todos tenemos experiencias en contra y podemos afirmar que esos sentimientos, aunque dominantes entre los luchadores del régimen antiguo, no son generales, ni parecen ser los de las generaciones nuevas.

Pero si por transigir de momento con el viejo desamor, por una componenda para salir del paso, tomasen las hojas de la nueva Constitución cualquier pliegue funesto, ¡qué grave deformidad vendría en el cuerpo de España! La que siempre fue una nación, se convertiría en un simple Estado; compartimientos estancos, nacioncillas aisladas, cultivadoras del hecho diferencial, empeñadas en negar obcecadamente, como vemos, los lazos ideales, para quedase sólo con los lazos materiales que convengan. Peor que un Imperio austrohúngaro.

No nos hagamos ilusiones. Si bajo esta psicología del resentimiento el Estado español no tiene respecto de la región una prenda de unión espiritual en la enseñanza, la generación del desamor acabará por raer, con pertinaz trabajo de zapa, todo sentimiento de unidad espiritual; la fuerza moral de la nación, la única fuerza de los pueblos, será arruinada, y la disgregación del nuevo Imperio austrohúngaro será rápida.

“Per salvar Espanya”

Pero, dentro del terreno de la cultura, no toda la culpa es de los que en la periferia roen, como carcoma, la unidad espiritual, sino de los que en el centro debieran cuidar de afirmarla. ¡Qué pobre es la literatura en este campo! Nos hacía falta, por ejemplo, un penetrante estudio sobre el concepto nacional de España, partiendo de San Isidoro, o, para pedir poco y lo más importante, limitándose a la época en que, con la invasión árabe, la Península dejó de ser un Estado, hasta que volvió a serlo en el siglo XV, bajo el imperio de grandiosas ideas nacionales.

En esa Edad Media bastaría aún estudiar el maravilloso siglo XIII, sus literatos, sobre todo sus cronistas que, desarrollando viejísimas ideas, expresan a España como unidad operante, realizadora de una misión histórica, común a todos sus reinos. En una región propugna esta idea el obispo de Túy; en otra, aquel gran navarro, el arzobispo Jiménez de Rada, el hombre que más inspiradamente sintió a España y más doctamente enseñó a comprenderla como un conjunto nacional; después, Alfonso el Sabio, que, al planear la Crónica General fundiendo en un relato las hazañas de León y Castilla con las de Navarra y de Aragón, dice que escribe “del fecho de España”; el “fecho” en singular, el hecho unitario de una nación que, por su mal, se fraccionó en Estados varios: “et del daño que vino a ella por partir los regnos”.

En ese mismo siglo XIII, la crónica de D. Jaime el Conquistador. Abrimos el libro. El Rey aragonés decide ir en ayuda del Rey castellano contra una inquietante rebelión de los moros de Murcia; pero los nobles catalanes y aragoneses le niegan su concurso con desabridas respuestas, continuamente reiteradas; tenían rencor de agravios pasados y no pensaban más que en afirmar sus privativos fueros, su Estatuto. Pero al fin los catalanes renuncian a su fuero y se avienen a conceder la ayuda pedida para que D. Jaime “pueda servir a Dios y auxiliar al Rey de Castilla”. No en vano habían nacido en la región que D. Jaime tenía por “la pus honrada terra d'Espanya”. Y las razones supremas que el Rey proponía (después de agotadas las de carácter práctico, ineficaces) para que los irreductibles dejasen a un lado el Estatuto en que obstinadamente se parapetaban, eran tres razones de orden ideal: primera, por servir a Dios; segunda, por salvar a España; tercera, porque él y ellos ganasen el prez y el honor de salvarla: “que Nos e vos haiam tan bon preu e tan gran honor que per Nos e vos sea salvada Espanya”. Es decir, les propone el lema “Dios, España y Prez”.

Al recordar esa nítida precisión con que el Rey Conquistador percibe, en lo material y en lo ideal, todos los motivos de solidaridad hacia una patria más ancha que su particular patria, y que su reino propio, al ver cómo inculca esos motivos a sus vasallos, no sabemos abandonar las elevadas naves del alcázar historial para salir a la calle. ¡Despierta, Rey D. Jaime: habla otra vez de España a los que no piensan sino en su propio Estatuto! ¡Yergue otra vez tu frente, cubierta con ese yelmo de grandes alas avezadas a los vuelos aguileños!

A los muchos catalanes, que, como D. Jaime, sientan su nación catalana intimada en la española, a las generaciones nuevas que pueden leer sin torvo desamor las épicas crónicas de su tierra, me dirijo con fervorosa esperanza. ¡Salud!

Ramón Menéndez Pidal

——
→ Ramón Menéndez Pidal, Sobre la supresión de la frase “nación española”