Capítulo XIII El Renacimiento en España
Filosofía del Renacimiento. –El Renacimiento en España. Albores del Renacimiento. –Colecciones de máximas. Traducciones. –Exiguo valor de la didáctica. –El escolasticismo, sus escasos frutos. –Resurrección del platonismo. –Impulso renacentista.–Nebrija. –El erasmismo: sus apóstoles. –Alfonso Valdés. –Los antierasmistas. –Luis de Carvajal. –Filósofos y didácticos de orden inferior. –Juan de Lucena. –El platonismo en España: Fernando de Córdoba. –Predominio de los españoles en las aulas francesas. –Pedro Hispano: su influjo. –Tratadistas de segunda fila. –Luis Vives: resumen de su ideario filosófico, sus dos épocas.
Entre la Filosofía escolástica, opina Víctor Cosin, y la Filosofía moderna, está la que con justicia podría apellidarse Filosofía del Renacimiento. Esta filosofía, que no cuenta con ningún genio, imita a la antigüedad y con la savia ancestral se propone construir el nuevo mundo de la inteligencia.
Más tarde que en el resto de Europa, se sintió en España la honda sacudida del Renacimiento, que penetró en la península por dos puertas de predestinación. Por la región levantina, la mejor preparada por su historia, y por la floreciente Sevilla, la mejor dispuesta por su mentalidad.
Aquel magnánimo Alfonso V que saludaba con [128] veneración desde lejos la patria de Ovidio y entraba en Napóles sobre carro de oro como los triunfadores romanos, que disputaba con los teólogos y celebraba academias en sus palacios, que gastaba a millares los florines de oro en pagar su sabiduría a Jorge de Trebisonda, a Crysoloras el joven, a Lorenzo Valla, al siciliano Antonio Beccadelli, a Bartolomé Facio, a cuantos profesaban con esplendor las letras, y, al elevar al helenista Giovanni Manetti a secretario suyo, le decía: «Si es preciso, partiré con vos mi último pan»; aquel rey soñador, poeta y guerrero que paseaba su corte ambulante de escritores, de sabios y de artistas sobre las ondas del mar que había aprendido a arrullar costas, promontorios y playas con los ritmos de la Odisea y la Eneida, trayendo y llevando el verbo de la renovación de España a Italia, conquistó a Napóles para su corona y dejó conquistar espiritualmente sus reinos españoles por el genio italiano.
Por otra parte, legiones de extranjeros, franceses e italianos, alemanes y flamencos, convergían en incesante peregrinación sobre Sevilla buscando en la opulencia de la primera capital de España el sueño áureo de todos los emigrantes. Venían entre ellos numerosos genoveses, con los versos del Dante en los labios y el espíritu del Renacimiento en las entrañas, y a su influjo nació la escuela alegórica ante cuya bandera, tremolada por Imperial, Ferrand de Lando, los dos Martínez, Páez de Rivera y el genial Juan de Mena, se rindieron con armas y bagajes los trovadores de Castilla.
Así como podía decirse que toda Italia era una escuela, los reinos de Castilla y León semejaban un campamento. Guerras civiles entre los españoles que juraban la fe de Cristo y los españoles que seguían la ley de Mahoma, guerras sin cuartel entre los príncipes cristianos, guerras entre los señores y los monarcas. El horror y el estrépito ahuyentaban las letras. Clero y pueblo gemían en la ignorancia; en la corte se sabía algo de latín, casi en absoluto se desconocía el griego y el centro y norte de Castilla apenas [129] vislumbraban como relámpagos lejanos los fulgores del incendio que abrasaba a Europa {(1) V. Discurso pronunciado por el autor de esta obra en la solemne conmemoración del centenario de Antonio Nebrija. Lujosa edición de las EE. PP. de Madrid.}.
A fines del siglo XIV apunta en España algo así como la aurora del Renacimiento. Propenden a desaparecer los apólogos y cuentos, y en los libros de los moralistas se recopilan las enseñanzas de Aristóteles, Cicerón, Séneca y demás filósofos paganos, en vez de las máximas orientales. Las Vidas de los filósofos, de Diógenes Laercio, pasando por el latín, constituyeron el fondo del libro De los dichos y sentencias de los philosophos, versión castellana de un original latino, y de este libro copiaron a su sabor Santillana, Fernán Pérez y la mayoría de los tratadistas castellanos.
Las numerosas traducciones de escritos clásicos peor o mejor hechas en los días de Juan II se erigieron en modelos indiscutibles, y la prosa, especialmente la didáctica, se convierte en pobre remedo o en sintaxis latina bárbaramente adaptada a nuestro idioma.
Reliquia de la tiranía aristotélica, en un códice escurialense escrito en vitela a fines del siglo XIV, que contiene cuatro trataditos, se halla traducido del latín, el conocido en la Edad Medía, con el De secreto secretorum, «el qual compuso el grant philosofo aristotiles por mandamiento et ruego del grant Rey Alesandre», en que después del «Prohemyo de un dotor alabando ad aristotiles, el prólogo de iohan, componedor de la present obra y la epístola enuiada aristotiles», trata de las condiciones que convienen al rey, se extiende luego a consideraciones higiénicas, terapéuticas y farmacológicas, y termina con el tema de la justicia y de la ley del rey.
En la primera mitad del siglo XV, el príncipe de Viana tradujo del latín al dialecto castellano las Éticas de Aristóteles, por no satisfacerle la versión latina de Averroes, [130] que, a su juicio, adulteraba el pensamiento del estagirita, ni ninguna otra de las realizadas en su tiempo, ilustrando su versión con oportunos comentarios, y el Doctor Pedro Díaz de Toledo, más aficionado a Platón, vertió del latín igualmente el Fedon, que escribe Fedron, «en que se trata de cómo la muerte no es de temer», y el Axioco, estimado apócrifo y, a mi juicio, por el asunto y la forma, debido a algún discípulo de Aristocles. A ejemplo de Díaz, muchos se ejercitaron en traducir a los maestros de la antigüedad.
Por esta época abundan las obras de carácter didáctico; pero ni las del rabi Amer, bautizado con el nombre de Alfonso, ni las de Pedro Gómez, ni el libro De los consejos y consejero del príncipe, de Gómez Barroso, ni el de fray Juan García, ni de fray Jacobo de Benavente, ni las obras de Pedro Pascual, que acaso se redactaron en catalán, ni las demás que se escribieron, tienen bastante importancia para aspirar a mención especial en los límites de nuestro estudio.
A un erudito amigo mio pertenece la idea reproducida en una Enciclopedia, de que, en gran parte, el Escolasticismo español es un sistema perfectamente nacional y acomodado al genio de la raza, que llevó sus procedimientos y su dialéctica a esferas tan distintas de la Filosofía como la poesía dramática y la lírica, y recuerda que Leibniz apreció méritos en ciertos escolásticos hispanos de los siglos XIV y XV. ¡Fuerza del prejuicio! ¿Dónde hallar un sistema, no diré sistema, siquiera un pensamiento original? Las mismas controversias entre realistas y nominalistas que entonces caldeaban los ánimos de los maestros en toda Europa apenas hallaron un eco lejano y débil en las aulas españolas. ¿Qué contribución aportó al debate ni a la investigación de las primeras causas la universidad de Salamanca, única que entonces existía en el reino? Flatus vocis, citas pedantescas, nada.
Al siglo XIV corresponde Antonio Andrés, minorita, discípulo de Escoto y llamado el Doctor Dulcifluo. Sin nota original, compuso comentarios In Quatuor libros [131] sententiarum, a la Iságoge, de Porfirio: al libro Perihermeneias de Aristóteles, y a su Física y Metafísica (Scriptum aureum). También escribió notas exegéticas acerca de los seis libros de los Principios de Guillermo de la Porrée, de las Sentencias de Escoto y del libro de la División de Boecio, sin señalar su huella en la senda de la indagación filosófica.
Al expirar la Edad Media, crece el prestigio de Platón, apenas conocido en España, a expensas del estagirita. Despiértase insaciable sed de verdad y se busca la solución de los problemas donde se cree poder hallarla. Esterilizada por huero formalismo y divorciada de la vida, la filosofía medioeval no se compadece con el reverdecer de las ciencias naturales ni con la nueva idea del mundo dilatada por los inverosímiles descubrimientos.
El impulso del Renacimiento era irresistible; la joven savia se filtraba por todas partes, la fiebre se propagó a príncipes y magnates, y notables humanistas extranjeros, como Pedro Mártir y Lucio Marineo Sículo, que vinieron a desbastar nuestra aristocracia, surgiendo multitud de humanistas, igualmente en la Iglesia, como el Arzobispo de Sevilla e inquisidor general Don Alonso Manrique, y los Prelados de Granada y Osuna, que en el siglo, donde brillaron el ilustre marqués de Tarifa y adelantado de Andalucía, Don Fadrique Enríquez de Rivera, gloria de Sevilla y vastago de una familia de literatos y mecenas: Don Pedro Girón; el marqués de los Vélez; Don Rodrigo Ponce de León; el prócer sevillano Don Rodrigo Tous de Monsalve, «omni genere doctrinae doctissimus» y nutrida pléyade de aficionados.
Todo movimiento ideológico o político se personifica en un hombre, y el renacimiento español encarnó en la gigantesca figura de Antonio Martínez de Cala y Xarana del Ojo, conocido por Antonio de Nebrija (1441?-522). Enciclopedista y polígrafo como todos los genios de la época, padre del humanismo, autor de la medida más exacta de un grado terrestre, historiador, botánico, [132] teólogo, filósofo, médico, jurisconsulto, «lo mismo, como decía Luis Vives, podía ser llamado lo uno que lo otro», porque toda la ciencia de su tiempo fue propiedad suya y no hubo disciplina en que no señalara la garra del león.
Aunque apenas escribió en materia filosófica más que el Vafre, dicta Pilosophorum latinis reddita, publicado por su hijo, influyó más eficazmente que ningún coetáneo en el despertar de la conciencia reflexiva española, pues con tenaz ardor defendió la libertad científica en su valiente Apología contra los fanáticos que intentaban entregarle a la Inquisición, propugnó los principios fundamentales de la sana crítica y puso en evidencia la ignorancia y mala fe de sus adversarios.
Más hizo por la mentalidad nacional con su poligrafía; con la creación de la gramática española: con su pedagogía, en que separaba al uso moderno el libro del profesor del texto del alumno; con la restauración de las letras clásicas; con sus interpretaciones bíblicas: con sus depuraciones jurídicas: con sus enseñanzas cosmográficas; con ser el primero que en España explicó botánica: con sn enérgica vindicación de los fueros de la conciencia y con su viril ejemplo, que Vives recorriendo universidades exóticas y que todos los ergotistas y lectores juntos.
No hay revolución a que no preceda un período crítico, y tal misión cumplieron en España los erasmistas. Tradujeron las obras de Erasmo Alfonso Fernández Madrid, cuya versión del Euchiridion militi Christi tanto disgustó a Erasmo; Bernardo Pérez de Chinchón, y el doctísimo arcediano de Sevilla Diego López de Cortegana, sin contar otras versiones anónimas cuya misión era la del apetito respecto a la asimilación.
Entre los admiradores de Erasmo formaban Vives; el canónigo Pedro de Lerma, condenado en 1537 a recorrer las poblaciones del reino abjurando en cada una de once proposiciones predicadas y obligado por miedo a la Inquisición a morir en extrañas tierras (1541); el doctor complutense Mateo Pascual, que sufrió confiscación de bienes [133] por sus dudas acerca del Purgatorio; Luis Núñez Coronel, de fervoroso escolástico, convertido en ardiente renacentista, y el profesor Juan de Vergara, que, así como Bernardino Tovar, sufrió prolongada clausura en los calabozos inquisitoriales, al par de otros escritores tocados de luteranismo, como Alfonso Valdés. No consta dónde nació este último, ni se puede afirmar que fuese clérigo. Sí se sabe que, acompañando a la corte, asistió a la dieta de Worms y que no formó favorable juicio de los protestantes. En sus conocidas cartas censura con dureza a Lutero, y únicamente disculpa la exasperación de los alemanes por la reprobable conducta del clero, lamentando que el Papa no hubiera procurado corregir el desorden.
Vuelto a España, figura con el cargo de secretario de cartas latinas del emperador hasta 1529. Por esta época se puso en comunicación con Erasmo, tornándose en tan adicto y fanático secuaz, que aun algunos erasmistas hubieron de reprenderle la exageración. En 1527, con motivo del saqueo de Roma por los imperiales, publicó el Diálogo de Lactancio, en que, después de relatar aquella empresa, traza la apología del emperador, sin ofensa del Papa, a quien supone engañado por sus consejeros.
Abundan en la primera parte del Diálogo los ataques al clero, se establece que no existen países peor gobernados que donde manda la Iglesia y se combate el poder temporal de los pontífices, a título de ser asunto demasiado mundano. En la segunda parte satiriza la venta de beneficios, bulas, dispensas, indulgencias, &c., enumerando después los recursos a que apeló la Iglesia para conjurar el conflicto de la Reforma. Nada nuevo ni original se encuentra en este Diálogo, mera y servil imitación de los escritos de Erasmo. Aunque no llegó el Diálogo por entonces a imprimirse, celosos católicos delataron al autor por hereje; mas como el escrito constituía un panegírico del emperador, recayó favorable censura y se imprimió, en 1529. Marchó entonces Valdés con la corte a Alemania y falleció en Viena el año 1532. Por encargo del emperador, celebró, [134] en unión de su colega Sceppero, varias conferencias con Melanchton, antes de la Confesión de Augsburgo, que fue traducida por Valdés al italiano.
No faltaron tampoco contradictores al humanisfa de Rotterdam. Diego López de Stúñiga publicó unas destempladas Anotationes contra Erasmum (1520) y otros escritos, verdaderas diatribas que Erasmo calificaba de «atrocísimos libelos». Sancho Carranza de Miranda, magistral de la Iglesia de Sevilla y autor del Libellus de alterationis modo ac quidditate (Roma, 1514), escribió con menos erudición y mayor comedimiento que Stúñiga, dos años después, su libro de controversia teológica, al que dio Erasmo cumplida respuesta, y al fin se convirtió en admirador del holandés.
Más peligroso adversario halló en el franciscano Luis de Carvajal, cuya localidad natal se ignora, sabiéndose únicamente que era andaluz, no obstante que Menéndez y Pelayo tuviera sospecha de que era extremeño, sin decir en qué pudo fundarla cuando el mismo Fray Luis, en las portadas de sus libros, se llama terminantemente Beticus, a no ser que naciera en Zafra o alguna de esas poblaciones andaluzas (extrema Bética) pertenecientes a la jurisdicción de Sevilla y que en la actual división geográfica se han incluido en la provincia de Badajoz, pero todo se reduce a pura hipótesis.
Había estudiado y enseñado en París; enviósele al concilio de Trento como legado del Cardenal Angelus, y es, según Menéndez y Pelayo, una de las figuras más nobles del Renacimiento español; «el primero en restituir la teología a sus antiguas fuentes y exornarlas con las flores de las letras humanas, antecediendo en esto a Melchor Cano». Análogos encomios había merecido en su tiempo de tan preclaro humanista como Alfonso García de Matamoros. En su De restituta Theologia (1545), combate las interpretaciones de Erasmo con amplia y lucida erudición. Pero todas estas discusiones, lo mismo que la suscitada poco después por el terco y áspero Juan Ginés de Sepúlveda, [135] se contraen a la estera humanística y teológica, lo cual las priva de valor intrínseco filosófico, si bien merecen señalarse en cuanto, removiendo la conciencia, atrayendo la atención hacia temas especulativos y ejercitando los espíritus para pensar por sí, actuaron a modo de eficaz propedéutica sobre la soñolienta reflexión y paresia de iniciativa indagadora personal.
Sin sujeción a escuela, aunque nutridos de savia aristotélica, facilitan la transición a la plena filosofía del siglo XVI algunos pensadores secundarios.
El carmelita sevillano Francisco de las Casas (1401-70), hombre de agudo ingenio, escribió un libro sobre El Apocalipsis de San Juan, cuatro sobre El Maestro de las Sentencias, dos de Questiones Ordinarias y otro de poesías originales (Muñana). «Su estilo en la prosa se distinguía por lo elocuente y en los versos por lo sublime» (Arana).
Su compatriota y hermano en religión antonio Henriquez, dejó cuatro obras: De paupertate Christi, Diálogo del rico y del pobre, Comentarios al Maestro de las Sentencias y Sobre los Meteoros de Aristóteles.
El converso Alonso de Cartagena (1384-456) no tuvo más roce con la filosofía que la traducción glosada de unos libros de Séneca y dos de Cicerón, ni tampoco su discípulo Fernán Pérez de Guzmán se atrevió a más alta empresa que a reunir, con pasividad de coleccionista, dichos y sentencias de Séneca, Cicerón, Boecio y Brunetto Latini, ornando su labor de mera copia con el presuntuoso título Floresta de los Philosophos. Dominado por la tendencia clásica, tradujo a Séneca, si bien parece que vertía del italiano, pues él no sabía latín o lo sabía mal.
El dominico Juan de Torquemada (1388-468), siniestro apellido, que parece arrastrar una maldición de antipatía, poseyó el arte de hacer repulsiva su ciencia, mucho más teológica que filosófica, privándola de todo atractivo y amenidad y aterrorizando al lector con la sequedad y aspereza de su ardor polémico. Su contradictor Alonso Tostado (1400-552), tampoco cultiva la filosofía propiamente [136] dicha, sino sus aplicaciones en Cuestiones de Filosofía moral, donde estudia las virtudes teologales y cuál sea la soberana entre las morales, decidiéndose por la prudencia, porque, siendo «virtud intelectual, e no moral, tiene el entendimiento por subgecto, el cual es la parte razonable del ánimo, según su esencia; las otras virtudes no son intellectuales, mas son en el apetito, el cual no es tan noble como el entendimiento» (c. III). Acendrado peripatético, fustiga siempre que halla ocasión a los estoicos y senequistas, ora combatiendo sus teorías de las pasiones (Com. a S. Mateo), ora justificando el temor (ídem), ora condenando el suicidio (Com. al 1. II de los Reyes). En los Commentaria in Exodum, sostiene que «la nación no es dueña del poder soberano, sino mera depositaria». Menos mal que de semejante absurdo extrae la consecuencia de no considerar delegable el poder.
Rodrigo Sánchez de Arévalo (1404-70), tampoco excede de la categoría de moralista. Su Speculum vitae humanae, dividido en dos partes: la primera para estudiar la vida temporal y la segunda dedicada a la espiritual, expone las ventajas e inconvenientes de cada estado y modo de vivir. En su Liber de monarquia orbis recalca la supremacía del Papado sobre las soberanías temporales.
Ninguna importancia filosófica podemos atribuir a los Commentaria magistri Petri de Osma (París, 1495), ni a los Commentarii in ethicos Aristotelis libros (Salamanca, 1496), también del mismo peripatético, y no sé si consciente heterodoxo, pero condenado por Sixto IV. Al P. Martín de Córdoba, excelente predicador y teólogo del siglo XV, en cuyo Jardín de las nobles doncellas se inspiró Luis de León para su Perfecta casada, debemos el tratado De próspera y adversa fortuna, minuciosamente descrito por Gallardo.
Al mismo tiempo y al mismo orden de filosofía ascética corresponden El espejo del alma y el Libro de las tribulaciones, ambas del agustino Fray López Fernández y desprovistas de valor en la especulación filosófica. [137]
Sigue larga pléyade de didácticos de segunda, tercera y cuarta fila, como Fray Lope Barrientos (1382-469), obispo, confesor de Juan II y autor del Caso et Fortuna, donde predomina el criterio fatalista del Dormir et despertar y de las especies de adivinanzas; Fray Juan López, con su Clarísimo sol de justicia y el Libro de la Casta Niña; Jiménez de Préxame, que dedicó a la reina Isabel el Lucero de vida cristiana; Fray Juan Dueñas, con su Espejo de la conciencia y Espejo de consolación de los tristes; Fray Andrés de Miranda, autor del Tratado de la herejía, y el minorita Fray Guillermo de Rubión, que compuso Disputas en los cuatro libros del Maestro de las Sentencias.
Preferente lugar se conquistó por la hermosura de su prosa y exquisita cultura de su estilo Juan de Lucena, cuya inspiración pesimista se desbordó en las páginas de su Vita Beata (1463), donde al arreglar libros exóticos, pone cantidad de pensamiento propio. Figura un diálogo entre distinguidos personajes que estudian el eterno problema de la felicidad sobre la tierra. Lucena cierra el fondo sombrío de su pensamiento exclamando: «Facemos tan reprobado vivir, que no sin razón la lengua vulgar lo maldice». Late en esta producción un sentido democrático y se defiende a los perseguidos conversos.
Ciérrase con gloria, después de vivir sin ella en cuanto a la filosofía, el siglo XV con la interesante figura de Fernando de Córdoba (1425-86 ?), natural de la ciudad cuyo nombre lleva. Dotado de extraordinaria memoria y dueño de extensísima cultura, poseyendo las lenguas sabias y las orientales, se presentó en París en 1445, a los diez y nueve años de edad, disputó con los más encopetados doctores y, como dice en su Diario el ciudadano de París, «produjo gran espanto, porque sabe más que puede saber la naturaleza humana, supera a los cuatro doctores de la Iglesia y, en fin, su ciencia no tiene igual en el mundo». Tan positivo asombro causó a los maestros franceses que lo creyeron el Anticristo.
Dejando a un lado su extensa poligrafía, concretémonos [138] a su labor filosófica. Después de ensayarse en su obra De laudibus Platonis y en la no terminada De duabus philosophiis, et praestantia Platonis supra Aristotelem por encargo del Cardenal Niceno, emprendió su obra fundamental, De artificio omnis et investigandi et in veniendi natura scibilis, tentativa de organización de los conocimientos humanos bajo un principio superior, ni más ni menos que Krause en el pasado siglo. Combate con dureza a Raimundo Lulio, sin estimar en la obra del pensador mallorquín más elemento que el procedente del estagírita y despreciando su aporte personal. En realidad, es el único de su tiempo que puede llamarse filósofo y alegar derecho a un lugar en la historia de la filosofía. Cuando las escuelas entendían que Platón era la antítesis de Aristóteles, mal conocidos ambos maestros, la sagacidad de Córdoba atisbó que no constituían polos diametralmente opuestos, sino modalidades diversas, y por ende complementarias del sentido socrático. Por eso, completa el Parménides con la Metafísica y busca la unidad suprema del ser y del conocer para constituir la ciencia como organismo vivo. En tal concepto, puede juzgarse precursor de Fox Morcillo, de Leibniz y de Krause, que, en el fondo, buscaron la unidad capaz de refundir la Academia con el Liceo al fulgor de la Unidad que resuelve todas las antinomias.
Yerran, pues, los que han clasificado a Fernando de Córdoba entre los platónicos. Avanzada del Renacimiento, no podía apartarse del Maestro de toda la Edad Medía; pero su estudio de Platón y la amplitud de su genio le impedían sumarse al gregarismo escolástico. Y aún, mistificando acaso un poco el sentido de los textos, gusta de establecer armonía entre los dos maestros, p. ej. al tratar de la unidad genérica, dice: «Nam cum apud eam scientiam sit perspicuum nullam vel quidditatem vel naturam pluribus convenire posse, nisi per rationem unius cui primo convenit; quod in Aristotele secundo Primae Philosophiae, et in Parmenide divi Platonis legimus;... [139]
Fuera de los atisbos señalados, claro se ve que el problema lógico y el metafísico, genuina esfera del pensamiento filosófico, no interesaron a los castellanos medioevales y apenas se dibuja una tradición moralista, sin base científica, sostenida por el sentido estoico. En suma, ningún dibujo de ideario nacional; sólo comentos y exégesis de escuelas ultrapirenaicas, citas de filósofos antiguos y de los libros de la Biblia, escolásticos sin relieve y trasnochados senequistas.
Y acaso la poca elevación del espíritu filosófico explique el increíble fenómeno de que los maestros españoles dominen en las escuelas francesas en las postrimerías del siglo XV y albores del XVI, al extremo de que los cartesianos, en días posteriores, se lamentasen de que «toda la filosofía contemporánea y la teología militante fuesen netamente españolas», es decir, «aristotélicas y vulgares».
En todo este movimiento influyó poderosamente el libro de ese nebuloso personaje ulisiponense, conocido por Pedro Hispano, que unos identifican con el Papa Juan XXI; otros hacen fraile dominico, sin haber conseguido demostrarlo, y algunos, como Pedro Ciruelo y D. Juan Pablo Forner, consideran doble, es decir, un Pedro Hispano profeso en la Orden de Santo Domingo y otro sacerdote, ambos filósofos. De todas suertes, las Summulae logicales de Pedro Hispano sirvieron de manual a los escolares, de guía a los maestros y dieron lugar a profusos comentarios, algunos de tan reputados tratadistas como Jean Buridan (Sum. París, 1487). Estampan varios historiadores, no he podido comprobarlo, que los bárbaros versos latinos empleados para mnemotecnia de las cuatro figuras del silogismo en sus modos legítimos proceden sin antecedentes de las Súmulas de Pedro Hispano. La doctrina responde al criterio logicista de la época, siendo la Lógica la alma mater de todo el conocimiento, según correspondía al escolasticismo cristiano, que no necesitaba un principio, ya evidente por la revelación. Con todo, [140] las Summulas no pasan de un epítome de Dialéctica (ars artium et scientia scientiarum).
Agustín Pérez de Olivano, que denunciaba su naturaleza hispalense escribiendo al frente de su libro Quem genuit frondens sub campo Baetis amoeno, fue reputado Maestro de Filosofía en su patria; pero no en ella, sino en París, imprimió su tratado Sobre los libros posteriores de Aristóteles (1506).
En aquellos días de decadencia para la Metafísica, no prosperaban sino filósofos de segundo orden y podían ocupar la primera línea tan modestos pensadores como algunos de cuyas obras daré sumarísima noticia, aunque por razones de método invada un poco la jurisdicción del siglo XVI, sacrificando la cronología en aras de la analogía de ideario. Impresas muchas en el extranjero, rarísimos los ejemplares con títulos en mal latín que copio, no todos los cuales he visto ni creo que existan ya, citan los autores:
De relativis atque oppositionibus in propositionibus in quibus ponuntur relativa (París, 1520); Exponibilia (ídem, 1521); Tractatus syllogismorum (ídem), reimpreso con correcciones; Oppositionum liber (ídem, 1528) y Tractatus de verbo mentis et Syncategorematicis, del vallisoletano Fernando de Enzinas.
Termini logicales (Alcalá, 1512) y Quaestiones logice (Salamanca, 1518), de Bartolomé de Castro.
Scripta quam brevissima pariter et absolutissima (Valencia, 1531); Dialecticae Introductiones (París); Expositio in primum tractatum Summularum Magistri Petri Hispani (París, 1515); Expositio in librum praedicabilium Porphirii (París, 1516); Expositio in librum praedicamentorum Aristotelis cum questionibus eiusdem secundum viam triplicem: beati Thomae, Realium et Nominalium (París, 1516); Expositio in libros Priorum Aristotelis (París, 1516); Magnae Suppositiones (París, 1516) y Magna exponibilia del valenciano Juan de Celaya, Doctor de la Universidad de París y Rector de la de Valencia. Este último libro se [141] reimprimió en Toledo, así como el intitulado Insolubilia et obligationes, y alcanzó gran resonancia.
Parvae divisiones terminorum, libro muy raro, de que posee un ejemplar la Biblioteca del Noviciado; Parvae Logicalium; Tractatus exponibilium propositionum (París, 1507); Tractatus syllogismorum (ídem, 1510); Tractatus de materiis et de oppositionibus in generali (ídem, 1511); Tractatus de oppositionibus propositionum cathegoricarum in speciali et de earum aequipollentiis (ídem, 1512); Tractatus obligationum (ídem, id.) y las Quaestiones in insolubilibus (ídem, id.), del filósofo y matemático Gaspar Lax (1487-560). Chevalier da el año 1481 por fecha del natalicio de Lax, el cual explicó en París, esforzándose en contener la acentuada decadencia del escolasticismo. Alli fue maestro de Dolz, de Vives y de San Francisco de Borja. Era Lax de tenaz memoria e ingenio agudo, pero no atacó fundamentalmente ningún tema. En todo se atuvo a la escuela, abusando de las sutilezas y formalismos propios de la época.
Theoremata super universalia Porphyrii, paráfrasis de lógica aristotélica, así como Expositio super duos libros Perihermeneias Aristotelis (Alcalá, 1533), ambos del Dr. Santiago de Naveros, donde el autor se deleita en las cuestiones de futuris contingentibus.
Quaestiones logice secundum viam realium et nominalium Praedicabilia (París, 1509); Expositio super libros Posteriorum Aristotelis (París, 1510), distribuida en doce capítulos; el Tractatus exponibilium et fallaciarum (París, 1511); Rosarium Logices (París, 1517), Dúplex tractatus terminorum (París, 1518), y Liber super praedicamenta Aristotelis (Alcalá, 1538), del segoviano Antonio Coronel, rector del Colegio de Montaigu, fundado en París por los franciscanos y famoso por su falta de higiene, y la sobra de pedicúlidos a que llamaban los escolares los coraceros de Montaigu. Rabelais en su Gargantúa descarga sus iras sobre la institución franciscana en el siguiente pasaje: «Señor, no penséis que yo lo he llevado a ese Colegio de [142] piojería que se liama Montagú; mejor hubiera querido meterlo entre los andrajosos de San Inocente que no entre tanta crueldad y villanía, porque mucho mejor trato reciben los forzados entre los moros y los tártaros, los asesinos en sus prisiones, y muchísimo mejor los perros en vuestra casa que los desastrados estudiantes del dicho colegio. Si yo fuera rey de París, que me lleve el diablo si no le prendía fuego y con él hacía arder al principal y a sus regentes, que cometen a la luz del día tantas inhumanidades». (L. I., c. XXXVII.)
El Tractatus syllogismorum (París, 1507), del segoviano Luis Coronel, hermano de Antonio, profesor también en el Colegio Montaigu.
Termini cum principiis nec non pluribus aliis ipsius Dialectices difficultatibus (París) y Dissertationes super primum tractatum Summularum (1512), de Juan Dolz, catedrático en el Colegio Lyonés de París y natural del Castellar.
Termini secumdum viam realium, del maestro Juan Aznar (Valencia, 1513).
Insolubilia, del valenciano Andrés de Limos (Salamanca, sin año).
Medulla Dialectices, de Jerónimo Pardo, que por encargo del bibliotecario de la Universidad de París, revisó Jacobo Ortiz para la edición de 1505.
Novus sed praeclarissimus in Posteriora Analytica Aristotelis Commentarius (Alcalá, 1529), a que había precedido Prima pars Logicae adveriores Aristotelis sensus (Alcalá, 1519), del insigne matemático Pedro Ciruelo, de quien se habló en anterior capítulo, en la primera de las cuales se acepta la doctrina de las especies sensibles e inteligibles, así como en la segunda desahoga su antipatía al platonismo en los más iracundos términos.
Al maestro Francisco de Prado, probablemente sevillano, se debe el Tractatus de secundis intentionibus, impreso en Sevilla con la Lógica de Pedro Hispano en 1563. [143]
Pasemos ya a trazar el perfil de una de las más elevadas personificaciones de la intelectualidad española.
Entre los amigos de Erasmo, sin que pueda llamársele erasmista, figura el valenciano Juan Luis Vives (1492-540), si español de nacimiento, extranjero en su mentalidad, como estudiante en París, profesor en Lovaina y preceptor de la princesa María, hija de Enrique VIII de Inglaterra, y una vez que volvió a España se casó en Burgos. En vista de tal contratiempo, emigró de nuevo a los Países Bajos.
Sus obras propiamente filosóficas se reducen a De prima philosophia, sive de intimo naturae opificio, de carácter netamente ontológico, y De anima et vita, obra psicológica. Las demás se reducen a crítica, metodología o filosofía aplicada. Vives atacó rudamente la idea Nihil novum sub sole, o sea, la creencia de que todo lo dijeron los antiguos sabios. In pseudo dialecticos combate sin piedad el escolasticismo, moteja de bárbara su jerga y compara su enmarañada dialéctica con «las adivinanzas con que las mujercillas y los niños se entretienen por diversión»; sin embargo, inspira su doctrina ontológica en Aristóteles, de quien contadas veces se separa.
La metafísica de Vives, más que en especulación sobre el principio fundamental, consiste en desbrozar y simplificar su estudio. Así tiene de la sustancia el pobre concepto del estagirita, que la confunde con la forma y sólo la estima sujeto determinado y concreto de los accidentes, así llamados por referirse a ella (accidentia seu accedencia). Lo cual no impide que ceje y vocifere contra Aristóteles escribiendo: «No nace la substancia de la privación, como no nacen los juegos Gímnicos de los Olímpicos, ni el día de la noche. ¿Por qué derivar las cosas de sus contrarios, mejor que de sus semejantes?»
Hay en las cosas materia y fuerza activa. A las energías naturales repartió Dios parte de su sabiduría y poder, según los oficios que deben desempeñar.
En el concepto del alma se aparta del aristotelismo, pues no cree al cuerpo informado substancialmente por [144] el espíritu, sino cual mero albergue de éste (Agens praecipuum, habitans in corpore apto ad vitam). Renueva también el polianimismo de los griegos, que tanto ha perdurado: «En nuestro ánimo hay dos partes. Una superior y otra inferior: la superior se llama mente, que (porque nos entendamos) podemos llamar entendimiento, con que sepamos que esta parte contiene también en sí la voluntad, y en cuanto entiende o se acuerda o sabe, se sirve y se vale de la razón, del juicio y del ingenio, de esta parte somos hombres semejantes a Dios, y somos más excelentes que todos los otros animales.
»La segunda parte, que decimos inferior, está más apegada con el cuerpo, de donde se le sigue ser bruta, fiera, recia, más semejante a bestia que a hombre: en la cual hay aquellos movimientos que se podrán llamar afectos, perturbaciones o pasiones, como son arrogancia, envidia, malquerencia, ira, miedo, tristeza, codicia de todos los bienes que ella se imagina, gozos vanos y locos, y otras mil enfermedades. Esta parte inferior se llama también ánimo aunque por ella no diferimos de las bestias y por ella nos desviamos y apartamos infinito de Dios, que es libre y exento de toda pasión, turbación y enojo». (Introd. a la Sabiduría.)
Dios creó los seres para el bien. Todas las cosas poseen una finalidad de que no se dan cuenta. El hombre es superior a los demás seres, porque tiene conciencia de su fin.
El verdadero ser reside en Dios, porque nada existe sobre Él y en Él radican todos los bienes. De aquí arranca su teodicea. No existe beneficio comparable al de la religión, y claro está que Vives no llama religión sino al catolicismo, a cuyas plantas arroja la sabiduría:
«Todo el saber humano, comparado con nuestra cristiana religión, es como cieno y pura ceguedad y locura. Todo cuanto entre los gentiles se lee grave o prudente, sabia, santa o religiosamente dicho; todo lo que con gran admiración, con gran favor y grita ellos reciben; todo lo [145] que de ellos se alaba y se aprende de coro y se levanta hasta el cielo (oh, válgame Dios), ¿cuán sin comparación más sencilla y llana y descubiertamente, por cuán más derecho y breve y fácil camino nos lo muestra la cristiana religión?»
«La labor metafísica de Vives, escribe Bonilla, consiste, más que en otra cosa, en simplificar el estudio apartándolo de las cuestiones inútiles que lo entorpecen.»
Enfoca el problema lógico distinguiendo tres clases de conocimiento: el sensible, el fantástico y el racional, por el cual aprendemos la causa y el modo del nacimiento, crecimiento y fin de los seres.
Lejos de conceder al común sentir la fuerza probatoria que otros pensadores le otorgan, siente por la conciencia popular la más profunda despección. «Cerca de lo cual, escribe en su Introducción a la Sabiduría, es de notar que son dañosas las opiniones del vulgo que con grandísimo desatino juzga de las cosas. Gran maestro es el pueblo para amostrar a errar. Y con el que con buena afición sigue el camino de la sabiduría, la mayor pena que tenemos es ponerlo en su libertad, sacándole de la tiranía de las opiniones populares, si ya le tienen usurpado el juicio. Tenga primeramente el tal por sospechoso todo aquello que el pueblo con gran consentimiento aprueba, hasta que con buen tino torne a pasar por la balanza en que pasan todas las cosas aquellos que las miden por virtud.» Seguramente, de haber alcanzado nuestros días, no habría sido Vives entusiasta del sufragio universal.
En la teoría sobre el origen de las ideas, parece probabilista al modo de Arcesilao y no sale del sensualismo, puesto que sólo por la experiencia de los sentidos (januis sensaum) nos elevamos al conocimiento de las causas. Nos vero quoniam experimentis sensuum omnia collegimus, experimenta vero sunt effectus et actiones, fít ut sic ad causas pervenerimus (De Pr. Ph. II). Después de tan clara aseveración ¿cómo explicar filosóficamente el dogmatismo del filósofo valenciano en materia de metafísica? [146]
El conocimiento de Dios no proviene de ninguna de las tres citadas fuentes, lo impone la naturaleza, aunque podemos emplear respetuosamente la razón. En De anima et vita, reconoce la observación interior y tal acaso fuera el pretexto, pues en realidad no puede estimarse razón, para la afirmación de que Vives presintió a Bacon, contra la cual protesta Perojo, exclamando:
«¿Es que es Vives precedente histórico de Bacon?... ¿Cómo puede deducirse de Vives neoplatónico, Bacon experimentalista? ¿Dónde está, ni es posible que esté en Bacon la razón universal, llave de la filosofía seguida por Vives?» (Rev. Cont. 1887).
«Vives, escribe don Nicolás Salmerón, no lleva su sentido más allá de un concierto, que ni siquiera sincretismo, entre las doctrinas de Platón y Aristóteles y las de los Santos Padres» (Pról. a Draper).
Más feliz en la crítica que en el ejemplo, pudo Cano decirle: In tradentis disciplinis elanguit, cum in carpendis erroribus viguisset.
El pensamiento de Vives recorrió dos períodos: el primero, decididamente escolástico; el segundo, ampliamente neoplatónico.
Por parte de Laverde, Menéndez y Pelayo y Bonilla, se ha exaltado a Vives hasta excelsitudes en mi opinión exageradas. Otros antes que Perojo y Revilla, tales como el gran teólogo Melchor Cano; Enrique Esteban en la «Declamación» con que enriqueció las «Noches áticas» de Aulo Gelio, y Dupin en su «Biblioteca eclesiástica» muestran el contrario apasionamiento. El P. Zeferino González estima que Vives «coincide en el fondo con la filosofía escolástica» y «su filosofía es incompleta, en atención a que casi se reduce a ciertas cuestiones metafísicas y psicológicas».
Al penetrar en los temas sociales, anatematiza el comunismo que jam non secta haec est, sed latrocinium y al tratar de los sucesos contemporáneos, censura a los Comuneros de Castilla y en especial a don Juan de Padilla, [147] «que con razón fue castigado del Rey», y a su esposa doña María Pacheco, que lo indujo a la rebelión «por querer mandar en lo que no le venía por herencia».
En cuanto a la educación de la mujer, opina Vives que la doncella debe vivir recoleta sin dejarse ver de ningún varón ni salir de casa, sino en rarísima ocasión y, aun en este caso, acompañada de sus padres o de personas de notoria experiencia y honorabilidad. Todas estas ideas, tan en pugna con la concepción moderna, expuestas en la Institutio feminae christianae, así como las del P. Martín de Córdoba, pasaron a La Perfecta Casada de su imitador Fray Luis de León.
Vives, que abrió los ojos a la luz de la filosofía dentro del peripatetismo, imbuido en el espíritu de Erasmo, conmueve en sus cimientos el vetusto edificio de la escolástica; aunque, menos hábil para edificar que para destruir, su concepción de la filosofía no llena el abismo abierto por su crítica. Una misión desempeñó en filosofía y en literatura y no señaló huella estéril en la historia. La crítica no supone el escepticismo ni la negación, sino el balance periódico indispensable a toda empresa para continuar su desenvolvimiento. [148]
|