Catedráticos de filosofía en la universidad española 1974
Según el escalafón de 1974 –la cubierta dice: «Catedráticos de Universidad», la anteportada: «Escalafón de Catedráticos», la portada: «Relaciones del Cuerpo de catedráticos de universidad»– publicado por la Dirección General de Universidades e Investigación (Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid 1974, 323 págs.), la Sección de Filosofía contaba, el 28 de febrero de 1974, con veintinueve catedráticos:
Los veintinueve catedráticos de la Sección de Filosofía en 1974
Número | Nacido | Ingreso | Nombre, cátedra que desempeña y universidad | Observaciones |
---|---|---|---|---|
244 | 1916 | 1942 | Rafael Calvo Serer Historia de la Filosofía española Universidad de Madrid | |
303 | 1912 | 1944 | Leopoldo Palacios Rodríguez Lógica Universidad de Madrid | |
331 | 1909 | 1945 | José María Sánchez de Muniaín y Gil Estética Universidad de Madrid | |
356 | 1916 | 1946 | Angel González Álvarez Metafísica (Ontología y Teodicea) Universidad de Madrid | |
378 | 1921 | 1946 | Jesús Arellano Catalán Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Sevilla | Supernumerario |
379 | 1915 | 1946 | Adolfo Muñoz Alonso Historia de la Filosofía Universidad de Madrid | |
380 | 1910 | 1946 | José Ignacio Alcorta Echevarría Ética y Sociología Universidad de Barcelona | |
485 | 1920 | 1950 | Miguel Cruz Hernández Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Salamanca | |
515 | 1925 | 1951 | Carlos París Amador Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad Autónoma de Madrid | |
520 | 1921 | 1951 | Antonio Millán Puelles Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos y Filosofía de la Educación Universidad de Madrid | |
606 | 1915 | 1955 | José Todolí Duque Ética y Sociología Universidad de Madrid | |
638 | 1919 | 1957 | Patricio Peñalver Simó Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Sevilla | |
639 | 1924 | 1957 | Jesús García López Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos | Supernumerario |
640 | 1922 | 1957 | Alfonso Candáu Parias Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Valladolid | |
680 | 1916 | 1958 | Roberto Saumells Panadés Filosofía de la Naturaleza Universidad de Madrid | |
742 | 1924 | 1960 | Gustavo Bueno Martínez Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Oviedo | |
801 | 1925 | 1961 | Sergio Rábade Romeo Metafísica (crítica) Universidad de Madrid | |
821 | 1925 | 1962 | Manuel Garrido Jiménez Lógica Universidad de Valencia | |
894 | 1927 | 1964 | Oswaldo Market García Historia de la Filosofía | Supernumerario |
914 | 1922 | 1964 | Fernando Montero Moliner Historia de la Filosofía Universidad de Valencia | |
915 | 1927 | 1964 | Emilio Lledó Iñigo Historia de la Filosofía Universidad de Barcelona | |
991 | 1926 | 1966 | Leonardo Polo Barrena Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos | Supernumerario |
1045 | 1922 | 1967 | Francisco Canals Vidal Metafísica (Ontología y Teodicea) Universidad de Barcelona | |
1046 | 1933 | 1967 | Juan José Rodríguez Rosado Metafísica (Ontología y Teodicea) | Supernumerario |
1078 | 1915 | 1967 | Francisco Gomá Muste Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Barcelona | |
1156 | 1931 | 1969 | Pedro Ridruejo Alonso Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Valencia | |
1157 | 1930 | 1969 | Carlos Amable Baliñas Fernández Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Santiago | |
1235 | 1935 | 1970 | Pedro Cerezo Galán Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Granada | |
1398 | 1932 | 1973 | Joaquín Lomba Fuentes Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Murcia |
Aunque el escalafón de 1974 no tiene en cuenta la organización por Secciones de algunas Facultades, estructura que sí contemplaban escalafones anteriores, como el de 1950 o el de 1961, la distribución por cátedras de estos veintinueve catedráticos con los que contaba en 1974 la Sección de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad española era la siguiente:
Las cátedras de la Sección de Filosofía en 1974
Estética (Principios e Historia de las Ideas Estéticas)
José María Sánchez de Muniaín y Gil / Universidad de Madrid
Ética y Sociología
José Ignacio Alcorta Echevarría / Universidad de Barcelona
José Todolí Duque / Universidad de Madrid
Filosofía de la Naturaleza
Roberto Saumells Panadés / Universidad de Madrid
Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos
Jesús Arellano Catalán / Universidad de Sevilla
Adolfo Muñoz Alonso –desempeña otra cátedra en Madrid–
José Ignacio Alcorta Echevarría –desempeña otra cátedra en Barcelona–
Miguel Cruz Hernández / Universidad de Salamanca
Carlos París Amador / Universidad Autónoma de Madrid
Patricio Peñalver Simó –desempeña otra cátedra en Sevilla–
Jesús García López –supernumerario–
Alfonso Candau Parias / Universidad de Valladolid
Gustavo Bueno Martínez / Universidad de Oviedo
Fernando Montero Moliner –desempeña otra cátedra en Valencia–
Emilio Lledó Iñigo –desempeña otra cátedra en Barcelona–
Leonardo Polo Barrena –supernumerario–
Francisco Gomá Musté / Universidad de Barcelona
Pedro Ridruejo Alonso / Universidad de Valencia
Carlos Amable Baliñas Fernández / Universidad de Santiago
Pedro Cerezo Galán / Universidad de Granada
Joaquín Lomba Fuentes / Universidad de Murcia
Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos y Filosofía de la Educación
Antonio Millán Puelles / Universidad de Madrid
Historia de la Filosofía
Adolfo Muñoz Alonso / Universidad de Madrid
Oswaldo Market García –supernumerario–
Fernando Montero Moliner / Universidad de Valencia
Emilio Lledó Iñigo / Universidad de Barcelona
Historia de la Filosofía española
Rafael Calvo Serer / Universidad de Madrid
Historia de la Filosofía española y Filosofía de la Historia
Rafael Calvo Serer –desempeña otra cátedra en Madrid–
Historia de los sistemas filosóficos
Patricio Peñalver Simó / Universidad de Sevilla
Lógica
Leopoldo Palacios Rodríguez / Universidad de Madrid
Manuel Garrido Jiménez / Universidad de Valencia
Metafísica
Angel González Álvarez –desempeña otra cátedra en Madrid–
Metafísica (crítica)
Sergio Rábade Romeo / Universidad de Madrid
Metafísica (Ontología y Teodicea)
Angel González Álvarez / Universidad de Madrid
Sergio Rábade Romeo –desempeña otra cátedra en Madrid–
Francisco Canals Vidal / Universidad de Barcelona
Juan José Rodríguez Rosado –supernumerario–
Ontología y Teología Natural
Angel González Álvarez –desempeña otra cátedra en Madrid–
Existían también en 1974 seis “agregadurías” (situación funcionarial de transición, entre la adjuntía y la cátedra, de existencia efímera):
Los seis agregadurías de la Sección de Filosofía en 1974
Número | Nacido | Ingreso | Nombre, agregaduría que desempeña y universidad | Observaciones |
---|---|---|---|---|
29 | 1923 | 1967 | Luis Cencillo Ramírez Historia de los sistemas filosóficos Universidad Complutense de Madrid | (1ª plaza) |
177 | 1924 | 1970 | Francisco José León Tello Estética Universidad Complutense de Madrid | |
342 | 1936 | 1972 | Javier Muguerza Carpintier Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de La Laguna | |
391 | 1928 | 1973 | Ramón Valls Plana Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Barcelona | |
392 | 1941 | 1973 | Jesús Luis Mosterín las Heras Lógica Universidad de Barcelona | |
406 | 1921 | 1973 | Ramiro Florez Florez Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos Universidad de Valladolid |
* * *
A su vez, en la Facultad de Derecho, la Cátedra de Derecho Natural y Filosofía del Derecho contaba en 1974 (según el Escalafón de ese año) con los siguientes trece catedráticos (uno de ellos en el desempeño de otra cátedra):
Los trece catedráticos de Derecho Natural y Filosofía del Derecho en 1974
Número | Nacido | Ingreso | Nombre y universidad donde desempeña la cátedra | Observaciones |
---|---|---|---|---|
127 | 1906 | 1935 | Luis Legaz Lacambra Universidad de Madrid | (1ª cátedra) |
136 | 1908 | 1935 | Felipe González Vicén Universidad de La Laguna | |
137 | 1905 | 1935 | José Corts Grau Universidad de Valencia | |
208 | 1917 | 1941 | Francisco Elías de Tejada Spínola Universidad de Sevilla | |
322 | 1913 | 1944 | Joaquín Ruíz-Giménez Cortés Universidad de Madrid | (3ª cátedra) |
323 | 1910 | 1944 | Eustaquio Galán Gutiérrez Universidad de Madrid | (2ª cátedra) |
334 | 1913 | 1945 | Antonio Truyol Serra Universidad de Madrid | Desempeña la cátedra de Derecho y Relaciones Internacionales |
636 | 1930 | 1957 | Agustín de Asís Garrote Universidad de Valladolid | Excedente especial |
754 | 1924 | 1960 | Mariano Hurtado Bautista Universidad de Murcia | |
755 | 1932 | 1960 | José Delgado Pinto Universidad de Salamanca | |
992 | 1938 | 1966 | Nicolas Mª López Calera Universidad de Granada | |
993 | 1936 | 1966 | Francisco Puy Muñoz Universidad de Santiago | |
1326 | 1923 | 1971 | Jaime Brufau Prats Universidad de Barcelona |
En la Facultad de Derecho existían además en 1974 las siguientes siete Agregadurías de Derecho Natural y Filosofía del Derecho:
Los siete agregadurías de Derecho Natural y Filosofía del Derecho en 1974
Número | Nacido | Ingreso | Nombre, agregaduría que desempeña y universidad | Observaciones |
---|---|---|---|---|
138 | 1932 | 1969 | Ramón Macía Manso Universidad de Oviedo | |
151 | 1928 | 1970 | José María Rodríguez Paniagua Universidad Complutense de Madrid | |
152 | 1929 | 1970 | Angel Sánchez de la Torre Universidad de Valladolid (San Sebastián) | Supernumerario |
194 | 1926 | 1970 | Antonio Fernández-Galiano Fernández Universidad Complutense de Madrid | (1ª plaza) |
195 | 1910 | 1970 | Emilio Serrano Villafañe Universidad Complutense de Madrid | (2ª plaza) |
322 | 1935 | 1972 | Manuel Fernández-Escalante Moreno Universidad de Barcelona | |
479 | 1944 | 1974 | Antonio Enrique Pérez Luño Universidad de Salamanca |
Algunas páginas relacionadas
Catedráticos de filosofía en la universidad española en: 1846 1849 1855 1858 1862 1902 1907 1914 1931 1935 1950 1955 1958 1961 1964 1974
El área de filosofía en la universidad española de 2000