Actas de las V Jornadas de Hispanismo filosófico. Santander, 16 al 18 de abril de 2001
Nuevos estudios sobre Historia del Pensamiento español
Fundación Ignacio Larramendi & Asociación de Hispanismo Filosófico, Madrid 2005
Con cuatro años de retraso aparecen publicadas, pero aparecen por fin, las Actas de las V Jornadas de Hispanismo filosófico, celebradas en la Cátedra de Menéndez Pelayo de la Biblioteca de don Marcelino, en Santander, del 16 al 18 de abril de 2001. Las Jornadas de Hispanismo Filosófico, que cada dos años organiza la Asociación de Hispanismo filosófico [las actas de las II Jornadas (Madrid, octubre de 1995) fueron publicadas en el número 21 de la revista El Basilisco, y están disponibles en versión digital en este mismo sitio], logran de esta manera consolidarse un poco más como una de las instituciones vivas dedicadas al cultivo de la filosofía española, en este caso, sobre todo, desde una perspectiva histórica.
La edición ha sido realizada por la Asociación de Hispanismo Filosófico en colaboración con la Fundación Ignacio Larramendi (nuevo nombre que ha adoptado la hasta ahora conocida como Fundación Hernando de Larramendi, una vez fallecido su mentor, don Ignacio Hernando de Larramendi y Montiano, 1921-2001, quien personalmente se interesó por colaborar con las actividades de la Asociación de Hispanismo Filosófico), y han sido sus editores Antonio Jiménez García, Rafael Valeriano Orden Jiménez y Xavier Agenjo Bullón (entonces director de la Biblioteca Menéndez Pelayo, hoy director de proyectos de la Fundación Ignacio Larramendi). Nos encontramos ante un esmerado libro de 655 páginas, que se terminó de imprimir el 19 de mayo de 2005, «nonagésimo tercero aniversario del fallecimiento de Don Marcelino», y que, en el colofón, va firmado por el maestro tipógrafo Antonio Otiñano.
Estas Actas ofrecen cuarenta y cuatro trabajos, bien variados, como es habitual en estas reuniones, que fueron defendidos públicamente en las Jornadas de Hispanismo filosófico de Santander 2001, antecedidos por una presentación de Antonio Jiménez y Rafael Orden, y una nota preliminar de Xavier Agenjo. Cuarenta y cuatro textos cuyos autores y títulos no tiene sentido repetir en esa noticia, pues pueden localizarse fácilmente en lechuza.