Filosofía en español 
Filosofía en español


Antonino Diana

Biografía. Casuista siciliano, que nació en Palermo en 1585 y murió en Roma en 22 de Julio de 1663. Hijo de una familia noble, entró en 1630 en la Orden de los regulares teatinos: dióse con tanto ardor al estudio de la teología moral, que en breve corrió el mundo antiguo y nuevo la fama de su ciencia. De sus obras se multiplicaban las ediciones; las siete primeras partes de la primera en cinco años lograron dos ediciones en Palermo, dos en Lyón y tres en España. Gozó Diana la consideración de hombres tan célebres en su época como Caramuel, Antonio Coton y Escobar. De países muy distantes, aun desde el Nuevo Mundo, se le dirigían consultas como a un oráculo en Moral: el Senado de Palermo y los gobernadores de Sicilia sometían a su dictamen los asuntos más arduos e intrincados: los papas le distinguieron también y bajo Urbano VIII, Inocencio X y Alejandro VII desempeñó el cargo de Examinator Episcoporum. Dio a luz más de 150 tratados morales, predominando en su criterio cierta benignidad rayana a veces en laxismo. Cf. Ligorii Theol. mor., 1, 4 n. 257. Su obra de más tomo es Resolutionum moralium pars prima et secunda (Palermo, 1629), a la que añadió hasta diez partes más desde 1636 hasta 1656. Entre las numerosas reimpresiones de las doce partes juntas se distingue la P. A. Diana coordinatus (Lyón, 1667), por el cartujo M. Alcolea; la Summa Diana (Amberes, 1666), en 8 vol. en folio, otra por C. Tomasi, Tabula aurea operum omnium Antonini Dianae, qua resolutionum plusquam sexmillia ordinantur (Roma, 1664), además dio a luz De primatu solii D. Petri disceptationes apologeticae (Roma, 1647). Carlos Morales, matritense, publicó, con el título A. R. P. D. Antoninus Diana Panormita (Roma, 1697), una compilación de todo cuanto sobre la autoridad de los papas se halla en las obras del moralista palermitano, añadiendo la apología del mismo que intitula Diana vindicatus.

Bibliografía. Michaud, Biogr. Univ. (París); Kirchen lexicon (Frib. de Brisg., 1847-60); Hurter, Nomenclator (Insbruc, 1907); Ch. Morales, Diana vindicatus (Roma, 1697).