Filosofía en español 
Filosofía en español


Sabellianos

Sabellianos, Herejes, véase Sabellio.

Sabellio

Sabellio, Heresiarca, Caudillo de los Sabelianos, era de Ptolemaida, ciudad de Lybia, y después de haber sido Discípulo de Noeto de Smyrna, publicó sus dogmas hacia el año 250. Confundiendo las personas de la Santísima Trinidad, enseñaba no había entre estas distinción sino que eran una, así como el cuerpo alma y espíritu no componen mas que un hombre; de donde se seguía que el Padre y el Espíritu Santo habían padecido la muerte, así como el hijo; lo cual había ya enseñado Noeto después de otros muchos. A Praxeas atribuye Tertuliano este error, y gran tiempo subsistió la herejía de Sabelio en el Oriente, en donde sus Discípulos eran llamados Noecianos y Sabelianos; y Marcelo de Ancyro y Photino fueron acusados de renovarla en Occidente, donde eran conocidos por el nombre de Patripasianos. Dícese que un Apóstata Español la enseñó en Inglaterra a principios del XVII siglo. Los Socinianos, que no admitían sino una sola persona en Dios, no distinguiendo el verbo y el Espíritu Santo, del Padre, son en esto conformes, a los Sabelianos. Añade S. Epifanio que Sabelio había sacado este error de los libros apócrifos, y especialmente de aquel que llamaban el Evangelio de los Egipcios donde se ve introducido nuestro señor enseñando a sus Apóstoles que el Padre y el hijo no eran sino una sola persona. S. Dionisio de Alejandría compuso excelentes Tratados contra este error, el cual condenaron diversos concilios, y entre otros el de Alejandría, año de 261. * S. Epifanio, Haer. 57 y 62. S. Agustín, Haer. 36 y 41. Eusebio, l. 7 de Praep. Evang. Baronio, A. C. 260, n. 71 y siguientes. Godeau. Hist. Ecles. Gaut. Chron. XVII saec. c. 24. Du Pin. Bibliot. de los Aut. Ecles.