Filosofía en español
Diccionario filosófico · 1965
Filósofo francés. En el contexto de la crisis del neopositivismo y del formalismo lógico, intentó crear una filosofía que correspondiera al “nuevo espíritu científico”, al espíritu de la ciencia no clásica, introduciendo en ella elementos de dialéctica originalmente interpretados. Denominaba su doctrina ora “racionalismo aplicado”, ora “racionalismo dialéctico” e incluso “racionalismo técnico”. Las obras de Bachelard contienen algunas ideas fecundas para el análisis de la ciencia moderna y su papel en la sociedad. Al mismo tiempo, la confusión del materialismo con el idealismo y la comprensión de la ciencia como cierto conjunto de construcciones creadas por la razón cognoscente, acercan a Bachelard a las concepciones de Popper, Th. Kuhn y el racionalismo crítico contemporáneo. Obras: El nuevo espíritu científico (1934), El materialismo racional (1953), El racionalismo aplicado (1962) y otras.
Diccionario de filosofía · 1984:36