Filosofía en español 
Filosofía en español

Condiciones de la vida material de la sociedad

Condiciones de la vida material de la sociedad

Las condiciones de la vida material de la sociedad comprenden: a) la Naturaleza que rodea a la sociedad, el medio geográfico: b) la población y su densidad en el país o en la sociedad; c) la producción, con ayuda de la cual los hombres crean los bienes materiales que necesitan para vivir. La sociedad no puede vivir al margen de las condiciones naturales sin hacer uso de las fuerzas y de los bienes de la Naturaleza. Asimismo, es inconcebible una sociedad sin cierta densidad de población. Pero ni las condiciones naturales, ni la densidad de la población son las condiciones materiales principales de las que depende el carácter del régimen social, su desarrollo y el paso de un régimen social a otro. El grado de influencia de las condiciones naturales sobre la sociedad, así como el de la densidad de la población, dependen del nivel de la producción material. La fuerza fundamental que determina el desarrollo de la sociedad y su tránsito de un régimen social a otro, es la producción material, el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad (ver).

Diccionario filosófico marxista · 1946:49-50

Condiciones de la vida material de la sociedad

En las condiciones de la vida material de la sociedad entran: 1) la naturaleza que rodea a la sociedad, el medio geográfico; 2) la población y su densidad, en el país o en la sociedad; 3) la producción, mediante la cual los hombres crean los bienes materiales necesarios para su existencia. La sociedad no puede existir fuera de las condiciones naturales, sin aprovechar las fuerzas y los bienes de la naturaleza. Exactamente del mismo modo, ninguna sociedad tendría sentido sin una determinada densidad de su población. Pero, ni las condiciones naturales, ni la densidad vienen a ser las principales condiciones materiales de las que dependen el carácter del régimen social, su desarrollo y la transición de un régimen social a otro. El grado de influencia de las condiciones naturales sobre la sociedad, como también, la densidad de la población, dependen del nivel de la producción material. La fuerza fundamental que determina el desarrollo de la sociedad y su transición de un régimen social a otro, es la producción material, el desarrollo de “las fuerzas productivas de la sociedad”.

Diccionario de filosofía y sociología marxista · 1959:21

Condiciones de la vida material de la sociedad

Esta noción comprende: 1) la naturaleza circundante, el medio geográfico; 2) la población y su densidad; 3) el modo de producción de los bienes materiales. La sociedad no puede vivir al margen de las condiciones naturales, sin utilizar las riquezas de la naturaleza. Del mismo modo, la sociedad es inconcebible sin una cierta densidad de la población. Sin embargo, ni las condiciones naturales ni el crecimiento de la población constituyen las condiciones materiales principales de las que dependan el carácter del régimen social, su desarrollo, el pasaje de una formación social a otra. La influencia de las condiciones naturales sobre la sociedad así como la densidad de la población, dependen a la vez del nivel de la producción material. El modo de producción de los bienes materiales (ver) constituye la fuerza esencial para determinar la evolución de la sociedad, su pasaje de un régimen a otro.

Diccionario filosófico abreviado · 1959:82

no figura

Diccionario filosófico · 1965

no figura

Diccionario de filosofía · 1984