Filosofía en español
Diccionario filosófico · 1965
A diferencia de la objetivación, es la transformación de las relaciones sociales, de personales, en relaciones de las cosas, transformación históricamente pasajera, propia de la producción mercantil y, en particular, de la sociedad capitalista. Paralelamente a la cosificación se opera la despersonificación del hombre y la dotación a las cosas de propiedades del sujeto (personificación). La cosificación se manifiesta en el fetichismo. En caso de cosificación, la actividad del hombre pasa a ser derivada de las condiciones que dominan sobre ella, es limitada por las mismas y se reduce a funciones no creadoras. El hombre mismo sólo actúa como ejecutor del papel preparado, como medio funcional de producción de cosas.
Diccionario de filosofía · 1984:91