Filosofía en español
Filósofo idealista ruso, profesor de la Academia Religiosa de Kiev (1841-51) y de la Universidad de la misma ciudad (desde 1851). Subordinaba conscientemente las concepciones filosóficas a la defensa de la religión ortodoxa y de la reacción política. Trataba el materialismo con desprecio, como doctrina que conduce al ateísmo. El objetivo de la filosofía, según Gogotski, consistía en presentar la idea de Dios como principio racional y creador del mundo natural y moral. Afirma Gogotski que el conocimiento de Dios es innato y se alcanza con ayuda de la fe. Considera que la idea de Dios es inseparable del conocimiento humano, el cual es secundario y se deriva de la experiencia interna, de la convicción directa, es decir, de la fe. El carácter anticientífico de los escritos de Gogotski fue puesto de relieve por Antónovich y Písarev. El Vocabulario filosófico (4 t., 1857-73) de Gogotski (una de las primeras tentativas de escribir en Rusia una enciclopedia filosófica) poseía cierto valor informativo.
Diccionario filosófico · 1965:205
Filósofo idealista ruso. Supeditaba conscientemente sus concepciones filosóficas a la defensa de la ortodoxia. Maltrataba el materialismo como doctrina que conduce al ateísmo. Consideraba que la tarea de la filosofía era presentar la idea de Dios como principio racional y creador del mundo natural y moral. Según Gogotski, el conocimiento de Dios es innato y se logra mediante la fe. La idea de Dios es inseparable del conocimiento humano, el cual es secundario y se deriva de la fe. El carácter anticientífico de los escritos de Gogotski fue mostrado por Antonóvich y Písarev. Su Diccionario filosófico, como uno de los primeros intentos de crear en Rusia una enciclopedia de filosofía, tuvo determinada importancia cognoscitiva.
Diccionario de filosofía · 1984:197