Filosofía en español
Arraigada e inexacta denominación del método axiomático aplicado a la exposición de las teorías filosóficas. El método geométrico ha encontrado su expresión más brillante en Baruch Spinoza, quien escribe su principal trabajo, la Ética, tomando como modelo la geometría de Euclides, es decir, fijando las definiciones y los axiomas necesarios, seguidos de la demostración de los teoremas que de tales definiciones y axiomas se desprenden. Pese a que desde el punto de vista moderno, tales demostraciones resultan en mucho artificiosas, para Spinoza lo importante era subrayar el carácter necesario de la interconexión de las partes del universo, interconexión de la que cabe obtener un conocimiento demostrado. Concedió gran importancia al método geométrico René Descartes, cuyo Discurso del método presenta manifiestas huellas del influjo de la geometría. Sujetas a tal influencia, Descartes presenta incluso la claridad y la evidencia, propias en alto grado de los axiomas geométricos, como criterios de la verdad de todo saber en general. Nicolás de Malebranche, en su trabajo Indagación de la verdad, al señalar las inclinaciones naturales del hombre al error, recomienda trasladar el método geométrico a la esfera de la “metafísica”, es decir, de la filosofía especulativa, para poder inferir de los escasos principios evidentes de aquélla, todas las conclusiones.
Diccionario filosófico · 1965:315
Arraigada e inexacta denominación del método axiomático de exposición de las teorías filosóficas. El método geométrico recibió su expresión más nítida en Spinoza. Su obra principal –Ética– la expone siguiendo el modelo de la geometría de Euclides, es decir, estableciendo las definiciones y axiomas necesarios y demostrando luego los teoremas, derivados de ellos. Aunque desde el punto de vista moderno, dichas demostraciones son artificiales en gran medida, para Spinoza era importante subrayar el carácter necesario de la concatenación de las partes del Universo, acerca del cual es posible un conocimiento demostrable. Atribuía gran importancia al método geométrico Descartes, cuyo Discurso del método trasluce huellas evidentes de la influencia de la geometría. Bajo la influencia de ésta, Descartes incluso considera como criterios de la veracidad de todo conocimiento en general, la claridad y la evidencia, categorías propias en grado sumo a los axiomas de la geometría.
Diccionario de filosofía · 1984:290