Filosofía en español
(del latín, occultus: oculto.) “Teoría” reaccionaria y anticientífica que proclama la existencia de fuerzas misteriosas en la naturaleza, inexplicables y sobrenaturales, con las cuales sólo personas selectas pueden comunicarse. El ocultismo es una de las variedades más repugnantes del obscurantismo idealista, una supervivencia de las supersticiones de la Edad Media. Como la religión y el idealismo, sirve para envenenar la conciencia de las masas populares en beneficio de la burguesía. Se halla ampliamente difundido en ciertos países imperialistas. (Ver igualmente Espiritualismo).
Diccionario filosófico abreviado · 1959:387
(del latín “occultus”: oculto). Doctrina mística sobre la existencia de fuerzas misteriosas del más allá, con las cuales personas escogidas pretenden establecer contacto. Por su contenido, el ocultismo se halla próximo a la teosofía.
Diccionario filosófico · 1965:345
(latín occultus.) Término que designa las doctrinas que reconocen que en el mundo existen fenómenos y fuerzas sobrenaturales e inaccesibles a la investigación científica, y elaboran los procedimientos “prácticos” de interacción con ellos (Magia, espiritismo). En la antigüedad (por ejemplo, entre los caldeos y los hindúes) y en el medievo, el ocultismo, como otras representaciones falsas sobre la naturaleza y el hombre, era las más de las veces consecuencia de un bajo nivel de desarrollo socioeconómico y científico de la sociedad (por ej., el ocultismo se registra en las concepciones de R. Bacon, Lulio, Paracelso y otros). Más tarde, el ocultismo se convierte en medio de lucha contra la concepción materialista del mundo. En el marco de la teosofía, hizo una propaganda particularmente activa de las ideas del ocultista R. Steiner (“Cómo se debe alcanzar el conocimiento de los mundos superiores”, 1909; “Ensayos del conocimiento de los misterios”, 1910, &c.), que afirmaba que el “estudio de los misterios” era una ciencia exacta, experimental. Pero de hecho el ocultismo, aunque formula algunos de sus postulados usando el lenguaje de las ciencias naturales, no tiene ni una pizca de cientificidad. Actualmente, en muchos países capitalistas existen sociedades de ocultistas y se edita ampliamente su literatura.
Diccionario de filosofía · 1984:318