Diario de Madrid del lunes 4 de agosto de 1788
Sto. Domingo de Guzmán, Fundador.= Está el Jubileo de las Cuarenta Horas en la Iglesia del Colegio de Sto. Tomás.= No hay Consejo.
Señores Diaristas, y muy Señores míos,
Si hay quien elogie hasta un punto increíble los pies de una famosa bailarina en que nada interesa la sociedad, y salud pública; bien podré yo celebrar con aplausos las manos, y en ellas la ciencia, habilidad, y practica del excelente Profesor de Cirugía D. Francisco Maldonado, que a pesar de la vil malcondicionada envidia ocupa un lugar muy distinguido entre los Héroes que nos ofrecen, como bien hechores y amantes de la humanidad: buena prueba tenemos en los felices extraordinarios casos, últimamente publicados en los Diarios de Vmds. y en especial la operación de piedra en tres enfermos números 49, 50 y 64 de la sala de Nra. Sra. de Madrid omitiendo otros muchos, que se pueden añadir en honor de un Español de mérito sobresaliente, con permiso de los Sres. Tiraboschi, Mason y otros extranjeros empeñados en favorecernos bondadosamente.
Sírvanse Vmds. insertar en su periódico esta carta y soneto, contando siempre con mi atención, y gratitud. Madrid 1 de Agosto de 1788.
B. L. M. de Vmds. su mayor servidor.
L. M. V. M. D. F.
―
Quæ nisi, tu velis, non est habitura salutem.
Soneto.
Cuando el ingenio tenía ya apurado
Cuanto el arte previene, y facilita,
El enfermo infeliz se precipita,
Y a tí se acerca como desahuciado:
Tomas su curación a tu cuidado,
Y con observación siempre exquisita,
Usas de aquel remedio que acredita,
Que aciertas lo que muchos han errado.
Y pues en las dolencias peligrosas
Has descubierto nuevas curaciones
Que aun la envidia las ve maravillosas
A la vista de todas las Naciones
Esas curas en todo prodigiosas
Bien se pueden llamar resurrecciones.
―
Elogio a D. Manuel Rodríguez Palomino Español, natural y vecino de Madrid inventor del arte de pintar con la borra de la lana.
Soneto
Semper bonos, nomenque tuum, laudesque manebunt.
Con voz sonora dulcemente herida
La gloria de inventor te hace famoso
Consultas con tu numen ingenioso,
Y a lo que ya no existe, das la vida.
De materia desecha, y carcomida
Sabes formar dibujo tan hermoso,
Tan agradable, vivo, y primoroso,
Que la atención se queda suspendida,
Y cuando tu a tí mismo te prefieres,
Abriendo a lo ideal nuevo camino,
Que a la vista la llena de placeres,
Ese pincel en todo peregrino
Nos dice, que en nobleza y arte eres
Dos veces sucesor de Palomino.
E. M. D. P.
―
Fábula V.
El Raposo.
De un León poderoso
Ministro principal era un raposo
Por lo sagaz, y astuto,
Orgullo como el hombre tiene el bruto,
Y así de su privanza envanecido
Trataba con imperio desmedido
Hasta los mismos Tigres, y los Osos:
Todos los animales
Grandes, pequeños, mansos, y furiosos
Eran para él iguales;
Con rigor los trataba y aspereza
Y despreciaba fuerzas y grandeza
En esto del favor una mudanza
Caer hizo al Visir de su privanza
Y a penas del Señor perdió el aprecio
Objeto fue del general desprecio;
Aún el más infelice le acomete,
Y los grandes del Reino por juguete
No queriendo tomarse más trabajo
Que tal cual araña de ligero
Como por agasajo
Tal martirio le dieron, y tan fiero
Y se lo continuaron de tal suerte
Que cargado de llagas y de afrenta
Vino a sufrir la muerte
Penosa tanto más cuanto más lenta.
¿Por qué para estos casos
Buscamos en los brutos ejemplares
Si de iguales fracasos
Nos ofrecen los hombres centenares
Cuando el poder usaron con exceso?
¿Y la soberbia cederá por eso?
Noticias particulares de Madrid.
Noticia suelta. Esta tarde a las 5 continúan en los Reales Hospitales las oposiciones públicas; leerá José Morales, y le argüirán D. Juan de Azaola, y D. Agustín Frutos, y el caso es el siguiente.= Una aneurisma verdadera en la arteria radial, edad de juventud, temperamento sanguíneo, estructura anatómica, operación, y vendaje.
Ventas. En la calle ancha de S. Bernardo pasada la del Pez n. 4, casa del guarnicionero se venden dos maletones nuevos el uno para dos colchones de catre y el otro más grande que caben tres que se darán con equidad.
Una casa, sita en la calle de S. Lucas, barrios del Barquillo, señalada con el n. 11, manzana 3245 tasada en 31.246 rs., se vende a voluntad de su dueño; se acudirá a tratar de ella con D. Juan de Repide; Escribano de número de esta Villa.
En la calle de Barrio nuevo, frente la casa de la Diputación; el Tirador de oro vende cortes de zapatos de cabra calados sobre seda con punto de plata, bajo de unos precios moderados.
En la calle del Olivo alto, n. 4 casa de los Dolores, se vende un Potro de tres a cuatro años castaño Claro, que tiene dos dedos a más de la marca. Darán razón en la calle de la Ballesta, n. 6 cuarto interior.
Se venden 2 mulas para coche, de toda experiencia. Darán razón de ellas D. Juan de S. José en la platería, encima de la botica de la Reina Madre, cuarto segundo.
Pérdidas. La persona que hubiere perdido tres boletas, y un papel con letras diferentes que se han hallado camino de la Granja, acudirá a el arco de Palacio, y preguntará por Manuel Andrés López Porrino: que dando las señas se le entregará.
Unos pedazos de tela de seda fondo blanco y listas de color de Rosa y azules, se perdieron el día 18 por la noche desde la calle del Reloj, junto a San Francisco plazuela de la Cebada, hasta el rincón de las Pellas. Se entregarán en dicha calle casa n. 15 cuarto segundo.
El 27 un reloj de plata al entrar en la plaza de toros: una pulsera de lo mismo con piedras de Francia desde la Inclusa carrera de San Gerónimo y calle del Prado: y un reloj también de plata desde San Martín de la Vega hasta la puerta de Atocha: se entregarán el 1.º calle Mayor lonja de curtidor: el 2.º al Rector de la Inclusa, y el 3.º en la platería de la plazuela del Ángel inmediata al relojero.
El 26 una caja de plata desde la puerta del Sol a la calle de la Cruz, se devolverá en la de las Postas tienda de la viuda de Bernardo de los Heros.
El 28 se halló un poco de lienzo fino en la carrera de San Francisco, se acudirá por ello a la calle de Toledo tienda de lienzos de la viuda de D. Manuel Miranda.
Un burro castaño, en pelo se perdió estando pastando frente del Lugar de Villaverde una legua de esta Corte, se entregará en la posada de la Panadería plaza Mayor.
Alquileres. Se alquila una guardilla bastante capaz en la calle de las Infantas casa n. 10 esquina a la plazuela de los Capuchinos de la Paciencia.
En la de Fuencarral n. 8 junto al guarnicionero una cuadra nueva con 3 pesebres, patio y pozo, en la misma casa cuarto principal darán razón.
Sirvientes. Un sujeto de edad de 30 años, instruido en el manejo de papeles, en todo género de instancias y en el gobierno económico de una casa, solicita su acomodo: darán razón en el Despacho principal de este Periódico.
Se necesita un muchacho de 12 a 16 años que sirva de aprendiz para bordador y pintor sobre telas, se acudirá al puesto principal del Diario puerta del Sol.
Teatros. No hay Opera en los Caños del Peral hasta el Domingo.
En el de la calle del Príncipe por la compañía de Martínez, la comedia intitulada: la Esclava del Negro Ponto: con una tonadilla que cantan la Sra. Nicolasa Palomera, Miguel Garrido, y Vicente Camas; y el Sainete por fin de fiesta el Farfulla de las Mujeres. La entrada de antes de anoche fue de 1901 y la de ayer tarde de 1659; y en el de la Cruz de 1200.
Con privilegio real en el despacho principal del Diario.