Filosofía en español 
Filosofía en español

gaceta

Proclamado por la Nación y el Ejército el Rey Don Alfonso de Borbón y Borbón

El Ministerio-Regencia ha de gobernar el Reino hasta la llegada a Madrid del Rey
 

Ministerio de la Guerra

Las noticias recibidas en este Ministerio hasta la madrugada del día de hoy, referentes a la insurrección carlista, carecen de interés.




Ministerio-Regencia

Decretos

Proclamado por la Nación y el Ejército el Rey Don Alfonso de Borbón y Borbón, ha llegado el caso de usar de los poderes que por Real decreto de 22 de Agosto de 1873 se me confirieron. En su virtud, y en nombre de S. M. el Rey,

Vengo en decretar lo siguiente:

El Ministerio-Regencia, que ha de gobernar el Reino hasta la llegada a Madrid del Rey D. Alfonso, se compondrá, bajo mi presidencia, de las personas que siguen: Ministro de Estado D. Alejandro Castro, Ministro que ha sido de Hacienda y Ultramar y Embajador en Roma; Ministro de Gracia y Justicia D. Francisco de Cárdenas, antiguo Consejero de Estado; Ministro de la Guerra el Teniente General D. Joaquín Jovellar General en Jefe del ejército del Centro; Ministro de Hacienda D. Pedro Salaverría, Ministro que ha sido de Fomento y Hacienda; Ministro de Marina D. Mariano Roca de Togores, Marqués de Molins, Ministro que ha sido de Marina y Fomento y Director de la Academia Española; Ministro de la Gobernación D. Francisco Romero Robledo, Ministro que ha sido de Fomento; Ministro de Fomento D. Manuel de Orovio, Marqués de Orovio, Ministro que ha sido de Hacienda y Fomento; Ministro de Ultramar D. Adelardo López de Ayala, Ministro que ha sido de Ultramar.

Madrid treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro.

El Presidente del Ministerio-Regencia,
Antonio Cánovas del Castillo.




Usando de los poderes que por Real decreto de 22 de Agosto de 1873 se me confirieron, y en su virtud y en nombre de S. M. el Rey D. Alfonso de Borbón y Borbón.

Vengo en resolver que D. Mariano Roca de Togores, Marqués de Molins y Ministro de Marina, se encargue del Ministerio de Estado durante la ausencia de D. Alejandro Castro; que el Teniente General, D. Fernando Primo de Rivera, Capitán general de Castilla la Nueva, se encargue del Ministerio de la Guerra durante la ausencia del Teniente General D. Joaquín Jovellar, y que D. Francisco Romero Robledo se encargué del Ministerio de Ultramar durante la ausencia de Don Adelardo López de Ayala.

Madrid, treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro.

El Presidente del Ministerio-Regencia,
Antonio Cánovas del Castillo.

 




 
Ministerio de la Guerra

Decretos

Atendiendo a los distinguidos servicios prestados por el Mariscal de Campo D. Arsenio Martínez de Campos y Antón como Capitán general y en Jefe de las fuerzas del distrito de Valencia en el ataque y toma de dicha plaza y al frente de la de Cartagena en los meses de Julio y Agosto del año próximo pasado, en los sucesos de Barcelona, Sans y Sarriá en Enero del actual, y combatiendo a las facciones carlistas en Muñecas, Galdames y Montemuro;

El Ministerio-Regencia del Reino ha tenido a bien promoverle al empleo de Teniente General con la antigüedad del 8 de Agosto de 1873, en que tuvo lugar la toma de la citada plaza de Valencia.

Madrid treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro.

El Presidente del Ministerio-Regencia,
Antonio Cánovas del Castillo.

El Ministro interino de la Guerra,
Fernando Primo de Rivera.




El Ministerio-Regencia del Reino se ha servido disponer cese en los cargos de General en Jefe del ejército de Cataluña y Capitán general del distrito del mismo nombre el Teniente General D. José López Domínguez; quedando satisfecho del celo, inteligencia y lealtad con que lo ha desempeñado.

Madrid treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro.

El Presidente del Ministerio-Regencia,
Antonio Cánovas del Castillo.

El Ministro interino de la Guerra,
Fernando Primo de Rivera.




El Ministerio-Regencia del Reino se ha servido nombrar General en Jefe del ejército de Cataluña y Capitán general del distrito del mismo nombre al Teniente General D. Arsenio Martínez de Campos y Antón

Madrid treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos setenta y cuatro.

El Presidente del Ministerio-Regencia,
Antonio Cánovas del Castillo.

El Ministro interino de la Guerra,
Fernando Primo de Rivera.




Excmo. Sr.: El Presidente del Ministerio-Regencia se ha servido disponer se encargue interinamente de la Secretaría general del Ministerio de la Guerra el Oficial primero más antiguo del mismo, Coronel del cuerpo de Ingenieros D. Antonio Muñoz y Salazar.

Lo comunico a V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 31 de Diciembre de 1874.

PRIMO DE RIVERA.

Señor....