Decreto creando con motivo de la Fiesta de la Raza Española, que se celebrará el día 12 de Octubre, un premio especial y extraordinario que se denominará “Premio España” que será otorgado a un autor hispanoamericano a fin de estrechar las relaciones intelectuales con los países hermanos de América
[ 29 de Septiembre de 1938 ]
Ministerio de Instrucción Pública y Sanidad
Decreto
El próximo día doce de Octubre, Fiesta de la Raza Española, no ha de pasar desapercibido por nuestro pueblo pese a la honda tragedia desencadenada por los enemigos de su libertad e independencia. Nuestras inquietudes espirituales manifiéstanse cada día con mayor fuerza y nuestros anhelos de acercamiento y expansión comunicativa en la Literatura, en la Historia, en las Ciencias y las Artes con los países hermanos de América, deben descansar sobre bases firmes. Tales consideraciones conducen a recoger y encauzar las iniciativas que surgen de las entidades culturales y de modo especial las de la Unión Iberoamericana ante el gran acontecimiento conmemorativo.
En su virtud, de acuerdo con el Consejo de Ministros, y a propuesta del de Instrucción Pública y Sanidad, vengo en decretar lo siguiente:
Artículo primero. Con motivo de la conmemoración anual del descubrimiento de América y a fin de contribuir a estrechar las relaciones intelectuales, se crea un premio especial y extraordinario con el nombre de “Premio España”.
Artículo segundo. Se otorgará este premio cada año, sucesivamente, a la obra de autor hispanoamericano que se considere más importante y meritoria entre las que se hayan producido en los cuatro años anteriores, dentro de las secciones siguientes: Literatura, Historia, Ciencia y Arte. Corresponderá el premio, por consiguiente, de cuatro en cuatro años, a cada una de estas secciones, en el orden que aparecen enumeradas.
Artículo tercero. El premio consistirá en una medalla grabada y fundida expresamente a este efecto y en veinticinco mil pesetas.
Artículo cuarto. El examen de las obras que se produzcan en cada campo y la propuesta de la que en cada caso sea juzgada digna del premio, correrá a cargo de la Sección correspondiente de este Ministerio. Aunque los autores mismos puedan facilitar esta labor mediante el envío de sus publicaciones, no será indispensable dicho envío para poder recibir la distinción indicada.
Artículo quinto. Los nombres del autor y obra a quien se conceda el galardón serán dados a conocer el doce de Octubre de cada año en sesión pública y solemne en la que el ponente a quien haya correspondido la propuesta informará sobre la personalidad del autor laureado y sobre la importancia y significación de su obra.
Dado en Barcelona, a 28 de Septiembre de mil novecientos treinta y ocho.
Manuel Azaña
El Ministro de Instrucción Pública y Sanidad,
Segundo Blanco González