[ Publicidad ]
Las obras de Historia Nueva
Los libros de Ediciones Oriente
Central de Ediciones y Publicaciones
Las obras de Historia Nueva
HISTORIA NUEVA, que ha iniciado sus colecciones en 1928, no es una Empresa editorial, sino un propósito ideológico: cultural y político.
Queremos hacer de HISTORIA NUEVA el vehículo, el medio de unión y organización de todos los hombres comprometidos en el esfuerzo de reconstruir la unidad espiritual de los pueblos de lengua hispánica.
Para nosotros, la unidad del lenguaje de los pueblos hispánicos no es una mera contingencia verbal, la coincidencia en el nombre de las cosas, sino la expresión de una cultura unánime, de un espíritu único y distinto.
Creemos que las realidades que hoy constituyen ya HISTORIA NUEVA revelan nuestro propósito, y a esto atribuímos la cordial simpatía con que acogen nuestros libros importantes núcleos de lectores.
César Falcón, Plantel de inválidos (segunda edición). Un conjunto de cuadros de la vida peruana, realizados con una intensa fuerza emotiva y una admirable desnudez de recursos literarios, 4 pesetas.
L. Jiménez de Asúa, Libertad de amar y derecho a morir (segunda edición. En prensa, la tercera). Un libro básico para el estudio de los problemas de Eugenesia, Eutanasia y Endocrinología, en relación con el Derecho y el delito, 5 pesetas.
J. Díaz-Fernández, El blocao (segunda edición). La más bella novela de Marruecos. Ha revelado a un gran novelista de la generación joven, y es el mayor éxito de 1928, 4 pesetas.
Ramón Gómez de la Serna, El dueño del átomo. Deliciosa página de humor del admirable creador de la greguería. En este libro Ramón muestra sus mejores cualidades, las que le han consagrado en España y en el extranjero como una gran figura de la literatura moderna, 5 pesetas.
E. Gómez de Baquero, Nacionalismo e hispanismo. Un libro de ensayos. El último de los que ha publicado Gómez de Baquero y acaso el que muestra mejor logrados los valores del pensamiento con la belleza de la prosa fluida y elegante de “Andrenio”, 5 pesetas.
Benjamín Jarnés, El convidado de papel. Un tema literario antiguo y una novela maravillosamente nueva. La prosa magnífica acierta a reflejar toda la poderosa fuerza del seminario y la angustia rebelde del protagonista, hasta su liberación, 5 pesetas.
Joaquín Arderíus, Los príncipes iguales. Una novela moderna y audaz, desconcertante y vigorosa. El autor, entre el relampagueo, a veces temerario, de las metáforas, crea una fábula de fuerte originalidad y de alucinante sugestión, 5 pesetas.
César Falcón, El pueblo sin Dios. Novela del Perú. Ágil, cortada, cinematográfica, sobria de medios e intensa de emoción, va mostrando --como en el lienzo, una sucesión de primeros planos-- la vida del pueblo donde Dios --la Moral-- está ausente, 5 pesetas.
L. Jiménez de Asúa, Política, figuras, paisajes. Un libro de ensayos. El primero, no doctrinal, de Jiménez de Asúa. La significación que en la política y en el pensamiento español tiene el ilustre profesor, se afirman en este libro, valiente, sincero, 5 pesetas.
Alberto Ghiraldo, Yanquilandia bárbara. Un documentado estudio de la lucha contra el imperialismo en los pueblos hispánicos, y del esfuerzo por afirmar su personalidad. Páginas de gran emoción civil y de valerosa acusación, 5 pesetas.
Los libros de Ediciones Oriente
EDICIONES ORIENTE trata de hacer una labor de cultura popular, pero no en el sentido que hasta ahora se ha dado a esta frase, etiqueta de toda mercancía chabacana, sino con el empeño de acercar al público de lengua castellana la vasta expresión de nuestro tiempo en orden a la obra impresa.
Cultivaremos desde la novela y el ensayo hasta la biografía y el libro de viajes, cuidando de que nuestros libros reflejen siempre una zona del pensamiento moderno, con fines de orientación colectiva.
Por esta razón, en nuestro catálogo figurarán autores contemporáneos, extranjeros y españoles, cuya selección atenderá a lo ideológico y a lo formal. Y trataremos de unir a nuestra Empresa a un núcleo de escritores jóvenes que sientan la responsabilidad de estos instantes. Ellos, en realidad, constituyen EDICIONES ORIENTE.
Juan Andrade, China contra el imperialismo. Una exposición clara, documentada, de un amplio sentido periodístico y de un gran valor informativo. Los antecedentes y los problemas actuales de una gran nación que marcha hacia un porvenir de independencia y de justicia, 5 pesetas.
Máximo Gorki, Lenin y el mujic. Reflexiones sobre la crueldad rusa. En esta obra, el gran novelista ruso penetra, con su aguda psicología, en el alma de Lenin y en la del campesino ruso, y descubre y explica el fondo de crueldad que existía en el "mujic" y el reflejo que los sentimientos del pueblo ruso tuvieron en Lenin, 2 pesetas.
Constantino Fedin, Los mujics. El famoso autor de Las ciudades y los años describe, en esta novela, la formación del “kulak”, nuevo propietario campesino que, después de la nacionalización de las tierras, ha aparecido y comienza a extenderse cada vez más, amenazando con instaurar de nuevo el régimen de propiedad privada, 4 pesetas.
Alejandra Kolontai, La bolchevique enamorada. La figura femenina de la revolución rusa, Alejandra Kolontai, embajadora de los Soviets en Méjico y ahora en Noruega, ha escrito una admirable novela, traducida ya al alemán y al inglés, que expresa los sentimientos de la mujer rusa al contacto con la revolución, 5 pesetas.
León Trotsky, ¿A dónde va Rusia? ¿Hacia el capitalismo o hacia el socialismo? En este libro de una gran valentía y de una extraordinaria sinceridad, León Trotsky, el admirable creador del Ejército rojo, expone su posición ideológica frente a los actuales directores del partido, afirmando las ideas y opiniones que han sido causa de su expulsión del partido y de su destierro, 5 pesetas.
Elías Erenburg, Julio Jurenito y sus discípulos. El autor, que ha destacado su personalidad como un sólido valor de la joven literatura, ausente de su patria –Rusia-- por disconformidad con el régimen actual de concesiones, traza, de mano maestra, la figura del mejicano Julio Jurenito y relata sus aventuras, impregnadas de un humorismo genial, 5 pesetas.
Norberto de Araújo, La novela del amor humilde. Esta novela ha sido considerada en Portugal como el más logrado exponente de los nuevos valores literarios. Traducida al español por Correa Calderón, conserva la belleza de estilo y la fina delicadeza que han motivado el gran éxito conseguido por este libro en la patria del autor, 5 pesetas.
Obras de Joaquín Arderíus
Las obras de este fuerte y original escritor van definiendo su personalidad, sin filiación posible dentro de ningún grupo o escuela.
Así me fecundó Zaratustra, 4 pesetas.
Ojo de Brasa, 4 pesetas.
Yo y tres mujeres, 4 pesetas.
La duquesa de Nit, 4 pesetas.
La espuela, 5 pesetas.
Los príncipes iguales, 5 pesetas.
Pueden ser adquiridas estas obras en cualquier librería y pidiéndolas a reembolso, sin recargo alguno de precio, mediante el cupón que sigue:
Central de Ediciones y Publicaciones
Apartado 149. MADRID
Sírvase enviarme por correo certificado, a reembolso de su importe, sin recargo de precio, las siguientes obras:
(Firma.)
Nombre:
Domicilio:
Localidad:
Provincia:
→ Ernesto Giménez Caballero, Carta abierta a un editor: ¿Comunidad o masonería?
→ José Venegas, Historia nueva: respuesta de un editor