Filosofía en español 
Filosofía en español


El nuevo censo

Con miras patrióticamente electorales, el día 10 del corriente mes de mayo se hará el Censo dispuesto por el Directorio de acuerdo con el Estatuto municipal.

Ese Censo, esa estadística electoral, a juzgar por las planillas que los cabeza de familia deben llenar en verdad, en conciencia, corregirá las grandes deficiencias que en los anteriores Censos existían con perjuicio grande para todo y para todos.

Los comicios celebrados hasta el presente en España, dígase lo que se quiera, no iban de acuerdo al Censo electoral, ya que el voto era suplantado, repetido, vendido, resucitado... El deber cívico era un engaño más de los muchos que, en materia político social, padeceíamos.

Dándose cuenta de ello los hombres que en la actualidad nos gobiernan; sabiendo lo que importa para el progreso y la libertad y el bienestar de un pueblo, que ansía y merece vivir la vida democrática, quieren que los comicios que hayan de celebrarse mientras ellos rijan los destinos de España, se hagan conociendo cuántos y cuáles son los ciudadanos que están en la obligación de intervenir en la elección de los Poderes públicos, municipales, provinciales o nacionales, y cuántos y cuáles los que no concurren a cumplir esa sagrada obligación patriótica.

De esto modo, en esta forma, se conseguirá el verdadero voto libre y obligatorio a la vez. Libre, para votar según conciencia, y obligatorio, porque, de acuerdo con el Censo, nadie podrá excusarse, sin verdadera causa, de acudir al comicio. Tiende, a nuestro entender, el nuevo Censo a indagar los sentimientos que animarán a la masa electoral, puesto que en él se hacen constar las actividades que desempeñan en la sociedad. En ese informe se comprende la profesión y demás datos que sirven para individualizar al elector en lo que respecta al lugar que ocupa en la vida social.

En los millares de electores que hay en toda la nación, existen de todos los tipos y profesiones. Las preferencias que demuestren por medio del voto en las elecciones municipales, pondrán de manifiesto el grado en que cada clase influya en la tendencia triunfante. Con esas estadísticas a la vista, será posible decir si hay agrupaciones de intereses creados por el trabajo que respondan a una determinada tendencia políticosocial, y cuáles son las que dan mayor contingente de refractarios al deber cívico.

La utilidad del Censo está fuera de duda por las enseñanzas que ha de proporcionar. Su realización no presenta dificultades, por la base que ofrecen los padrones electorales. Es, por tanto, digna de elogio la disposición del Directorio a este respecto, ya que la labor del Censo ha de suministrar rumbos al estudio de los problemas que se ha propuesto iniciar y solucionar para el resurgimiento de España dentro de una sana y verdadera democracia.




D. Francisco Aznar Navarro

Aznar
D. Francisco Aznar Navarro. Ilustre periodista que, desde su fundación hasta anteayer, fue Director de REGIÓN, y al que esta publicación debe toda su difusión y prestigio dentro y fuera de Asturias. (Foto Buelta.)

Hoy o mañana saldrá para Madrid el que fue nuestro querido director, don Francisco Aznar Navarro.

Pueden suponer nuestros lectores el dolor con que damos esta noticia, ya que, más que director, fue para todos los que trabajamos en esta casa un compañero, un amigo entrañable, al que sólo debemos gratitud, eterna gratitud por su nobleza de corazón, por sus enseñanzas, por sus fraternales, acertados consejos.

Desde el día en que apareció REGIÓN, hijo de su privilegiado talento periodístico, puede afirmarse que todas las simpatías del público para con este periódico, cuyo desenvolvimiento ha sido un éxito pocas veces alcanzado por la Prensa de provincias, fueron fruto de su impulso decisivo y de su inteligente esfuerzo.

Él logró, por su espíritu de independencia, encuadrado en la moderación y seriedad que todo buen periódico debe a los lectores, así como por su copiosa, variada e interesantísima información gráfica, realizar en REGIÓN el más bello de los ideales, como órgano de la Prensa: que sea el diario de todos los asturianos.

Si su larga vida de periodista no lo tuviese demostrado, el tiempo que ha permanecido siendo alma y vida de REGIÓN, bastaría para acreditar las relevantes cualidades de escritor y caballero que adornan a don Francisco Aznar Navarro.

Nosotros, que hemos estado a su lado recibiendo sus enseñanzas y orientaciones, podemos asegurar que nunca su pluma se movió impulsada por otros estímulos que los de su conciencia y el bien general de Asturias.

Su carácter de recio temple, que no admite vergonzosas claudicaciones, sirvió para orientar el ideal patriótico y asturiano que sostiene REGIÓN, y que es, indudablemente, lo que le ha hecho ser tan aceptado dentro y fuera de Asturias.

Espíritu observador, dotado de una cultura sólida y extensa, trató siempre los asuntos más variados con perfecto dominio, como quien se mueve en terreno conocido. Y si, a esto, añadimos el estilo suelto, natural, ágil, vibrante con que se expresa, nos habremos explicado el por qué del singular encanto de sus artículos, tan deseados y leídos siempre por todos.

Él nos trazó el camino; seguirlo es lo que nos corresponde.

Por todo ello nuestra gratitud; y, al expresarla, queremos también transmitir al que fue nuestro director y seguirá siendo nuestro compañero, amigo y hermano, los más sinceros votos por el restablecimiento de su quebrantada salud y por el éxito en todos los trabajos periodísticos que realice en lo sucesivo.




De aquí y de allá
La verdad, siempre la verdad…

Muchos de nuestros lectores conocerán, bien de haber oído hablar de ella, bien de haber leído sus obras, a mistress Richard Cabot.

Una de sus obras, la que más conocemos, se titula: “Mentiras blancas”.

El título, por lo que se echa de ver, es sugestivo. Antes de leerlo, parece como que comprendiésemos que mistress Cabot abogase por ese continuo disfraz en que se desliga nuestra vida de relación, nuestra vida en sociedad.

Pues, no. Mistress Richard Cabot es una enemiga declarada de la mentira en todas sus formas y manifestaciones. Es una defensora acérrima de la verdad, de la verdad desnuda, en todo momento, en toda ocasión, en cualquier trance de la vida. La “mentira blanca”, la verdad disfrazada, la detesta, la odia. La verdad, siempre la verdad.

Así debiera ser. Conformes de toda conformidad con mistress Cabot, que es, en definitiva, estar conformes con la ética. ¡Pero es tan difícil en la vida de sociedad eso! ¡Es tan difícil callar antes que disfrazar el pensamiento! A más de que muchas mentiras, en la vida de relación, en la vida de sociedad, dejan de ser tales mentiras, porque son convencionales.

Por ejemplo: Cuando nos es presentada una persona que ya desde el primer momento nos es antipática, ¿cómo podríamos manifestar el disgusto que ello nos produce? No lo hacemos así, sino que contestamos: Mucho gusto en conocerla. Si se nos hace una visita desagradable, ¿cómo vamos a decirle que es preferible estar solo a mal acompañado?

La vida en esta forma nos sería insoportable.

Conformes, del todo conformes en que la verdad debe presidir todos nuestros actos. Pero también conformes en que las frases convencionales con que se oculta esa misma verdad son precisas. Con ellas no se dice la verdad, pero tampoco se miente.

A. L.




El primer Congreso Nacional de Educación Católica
Junta Diocesana

Cumplida la misión que se había impuesto la Junta diocesana para fomentar las adhesiones a este Congreso, esta tarde, a las siete, se celebrará en el Palacio Episcopal la sesión de clausura de esta Junta, a la que podrán concurrir cuantos la componen, y en la que se dará lectura del acta de la última sesión, de las remesas hechas a Madrid, por importe de la recaudación obtenida, y se propondrá un voto de gracias para cuantos se han inscrito y para los que han trabajado asiduamente en la compleja labor realizada.




Un consejo diario

Si quien fue tu maestro y amigo, por exigencias de la vida se ve obligado a separarse de ti, justo es que lo sientas. Mas, si él te dice al marchar: “No te abandono, contigo queda mi espírita”, ¿por qué desfallecer en la obra que emprendisteis juntos? Jamás podrás demostrarle mejor tu afecto que continuándola con todo cariño y esfuerzo.