Filosofía en español 
Filosofía en español


Editoriales

Monroe y la acción sindical

Ante la campaña de propaganda, en la que España juega importante papel, realizada por la Internacional Sindical en los pueblos del centro y sur de América; ante la preocupación, bien patente, de la Internacional Sindical de influir en estos países, muchos, que ignoran las razones que motivan tal campaña, se han preguntado: «¿Qué pasa?»

Algo muy importante. La Federación Americana del Trabajo, que tiene su sede en Nueva York, trata de influir en todo el proletariado americano, utilizando como instrumento de captación la Confederación Regional Obrera de Méjico, menos sospechosa que la primera. Es decir, que el fantasma de Monroe gesticula tras los dirigentes de la Federación Americana del Trabajo: se trata, por lo visto, de que la influencia política de los Estados Unidos en todo el continente americano, preconizada por Monroe, tenga un complemento de decisiva importancia. Y, naturalmente, la Internacional Sindical trata de evitar que estas maquinaciones den el resultado apetecido. Bien es verdad que es muy difícil que la Federación Americana obtenga un triunfo en su gestión, ya que la Argentina, casi siempre enfrente de los Estados Unidos y en guardia ante los manejos del «Tío Sam», no pierde de vista éstos y procurará que fracasen, haciendo un buen servicio a la Internacional Sindical, a la que pertenece el proletariado argentino; pero, mientras todo esto no se dilucide –y tardará en dilucidarse–, es en extremo plausible la diligencia de la Internacional. Tan plausible, como lamentable que los proletarios yanquis, tan ecuánimes frente a determinados asuntos de reciente resonancia, se presten a colaborar con Monroe, tomando parte en una maniobra fraguada, acaso, por el intrigante capitalismo de los Estados Unidos.

¿Será posible que estos camaradas no se den oportunamente cuenta de lo que significa un cisma en la Internacional y no rectifiquen su conducta?