Ayer, en las Cortes
Preguntas interesantes de Roberto Castrovido
Lo son las que reproducimos a continuación:
El caso León Trotzky
«Hecha esta pregunta al Gobierno sobre las causas que motivaron la clausura de estas Exposiciones, que censuro que fueran cerradas, voy también a hacerle otra pregunta relativa a la detención realizada en Madrid de un ruso, cuyo nombre no recuerdo. Este ruso, socialista, había sido expulsado de Francia, porque en Francia defendía la paz; era un socialista pacifista. Vino a España, y aquí fue detenido. ¿Por qué? Esta es una de mis preguntas. Los socialistas, portándose admirablemente con este correligionario suyo, partidario de la paz a todo trance, enemigo de la guerra actual y de los países aliados y de sus adversarios por sostener la contienda; los socialistas, digo, demostrando su admirable espíritu de justicia, visitaron al señor presidente del Consejo para protestar contra una detención que estimaron arbitraria, como la estimo yo también; y el señor presidente del Consejo hizo gestiones que produjeron la libertad del detenido. Pero después, tampoco sé por qué, y esta es otra pregunta, volvió a ser detenido, fue enviado a Cádiz, y en Cádiz no sé si ha sido puesto o no en libertad o si se le ha enviado a Cuba. (El Sr. Domingo: Se le ha enviado a Cuba.) Pues si se le ha enviado a Cuba, ese destierro me parece una injusticia. Todo esto tiene un sabor de tiranía afrentoso para el partido liberal; todo esto demuestra que en España son todavía delitos las manifestaciones del pensamiento; todo esto es verdaderamente inicuo, injusto; sumamente deplorable; constituye un padrón ignominioso para el partido liberal, que lo ha dispuesto o que lo tolera, y para todos los demás, si quedara impune este verdadero crimen legal.»
Hacemos nuestras las declaraciones del diputado republicano.
Aun hay tiempo de impedir que la injusticia se realice.
Hemos recibido noticias de correligionarios nuestros de Cádiz. Nos comunican que León Trotzky ha sido autorizado para permanecer en aquella población hasta fin de mes. Se le concede este tiempo para que pueda reunirse con su familia y trasladarse a los Estados Unidos, que es adonde desea ir, si la ilegal, injusta y bárbara disposición de expulsión se mantuviese.
Como no hay motivo alguno que autorice a ejecutar la disposición tomada contra el camarada Trotzky, el Comité nacional de nuestro partido, nuevamente se ha dirigido al presidente del Consejo de ministros, para reclamar sea revocada la orden de expulsión.
Por respeto a las leyes de nuestro país, y en bien del decoro nacional, deben ser atendidos los deseos de nuestro Comité nacional.