Congreso
de filosofía
joven

• ediciones celebradas
• geografía congresual
• quién fue quién
• bibliografía

 

46 Congreso de filosofía joven
La Laguna, 28-30 de abril de 2009

Límites y fronteras

El Aula de Cultura de Filosofía de la ULL y la Facultad de Filosofía de dicha institución tenemos el gusto de informarles de que el XLVI Congreso de Filosofía Joven (antiguo Congreso de Filósofos Jóvenes) se va a celebrar, por primera vez, en la Universidad de La Laguna, Tenerife, los días 28, 29 y 30 de abril de 2009. Como se aprobó en la Asamblea celebrada en el XLV Congreso, en Granada, el tema del Congreso será "Límites y Fronteras", un asunto que no ha sido nunca objeto de este veterano congreso y que, desde nuestra localización ultraperiférica como frontera Sur de Europa, se nos plantea como cuestión ineludible para el análisis y la reflexión filosófica.

Las propuestas de comunicaciones (300 palabras, Times New Roman 12, interlineado sencillo) deben estar enmarcadas en las líneas temáticas que se citan a continuación. Debe rellenarse, además, la ficha de datos adjunta para el envío de propuestas y enviarse al siguiente correo: cfj2009ponencias@ull.es

La NUEVA fecha límite de recepción de resúmenes de propuestas (abstracts) será el 28 de febrero de 2009. Las notificaciones de aceptación se enviarán al correo de cada ponente a medida que se tomen las decisiones. Cuanto antes se envíen las propuestas mejor podremos organizarnos todos.

La fecha límite para recibir la comunicación completa será el 15 de marzo de 2009. Estamos estudiando la posibilidad de publicar las actas del congreso.

Líneas Temáticas:

1. Filosofía: Demarcaciones e hibridaciones. Metafilosofía. Límites y fronteras del discurso filosófico. Relaciones entre la filosofía y la psicología, la literatura, las artes, las ciencias sociales.

2. Naturaleza/Cultura. Análisis de esta distinción desde enfoques epistemológicos, ontológicos, estéticos, antropológicos y éticos.

3. Límite y frontera como categorías ontológicas, éticas y políticas. Filosofías del límite. Finitud e infinitud. Occidente y sus límites y fronteras. Centros y periferias. Ultraperiferia, bordes y márgenes.

4. ¿Más allá del género y de la diferencia sexual? Teorías y prácticas feministas. Otros feminismos. Teoría lesbiana. Nuevas Masculinidades. Transexualidades. Teoría Queer.

5. La acción y sus límites. Ética y límites: des/mesura y justo medio. Crisis ecológica y supervivencia. Riesgo e incertidumbre. Bioética y biopolítica. Ciencia y tecnologías (nanotecnologías, modelos computacionales, neurociencia, biotecnologías,…). Análisis epistemológicos, éticos y políticos de la tecnociencia.

6. Globalización, migraciones y alteridades. Nuevos movimientos sociales. Críticas al modelo de desarrollo. Perspectivas postcoloniales. Interculturalidad y transculturalidad. Justicia global, transnacionalidad y nuevos modelos de ciudadanía. Debates ético-políticos sobre el cosmopolitismo. TIC, medios de comunicación y opinión pública mundial.

http://cfj.filosofia.net/2009

 
46 Congreso de filosofía joven
Congreso de filósofos jóvenes

 

Proyecto Filosofía en español  Proyecto filosofía en español
www.filosofia.org