Indice de los tratados, capítulos, puntos y párrafos de la segunda parte
Tratado XXII. De los Sacramentos in genere
- Cap. único. De las cosas que generalmente pertenecen a los Sacramentos / 1
- Punto I. De la esencia, y diversidad de los Sacramentos / 1
- Punto II. Del Autor, número, y necesidad de los Sacramentos / 3
- Punto III. De la materia, y forma, y su variación / 4
- Punto IV. Del Ministro de los Sacramentos, y sus requisitos / 8
- Punto V. Del sujeto de los Sacramentos, y de sus disposiciones / 11
- Punto VI. Del efecto de los Sacramentos / 13
- Punto VII. De la gracia, y del carácter / 14
Tratado XXIII. Del Bautismo
- Cap. único. Del Bautismo / 16
- Punto I. Del nombre, naturaleza, y división del Bautismo / 16
- Punto IV. De la materia, y forma del Bautismo / 18
- Punto III. Del ministro, y sujeto del Bautismo / 23
- Punto IV. Del efecto del Bautismo, y de los pecados que se pueden cometer en su recepción / 27
Tratado XXIV. Del Sacramento de la Confirmación
- Cap. único. Del Sacramento de la Confirmación / 30
- Punto I. Esencia, materia, y forma de la Confirmación / 30
- Punto II. Del ministro, sujeto, y efecto del Sacramento de la Confirmación / 32
Tratado XXV. Del Augustísimo Sacramento de la Eucaristía
- Cap. I. Nombre, y definición de la Eucaristía, y su materia y forma / 34
- Punto I. Nombre, y definición de la Eucaristía / 34
- Punto I.I De la materia de la Eucaristía / 35
- Punto III. De la forma de la Eucaristía / 38
- Cap. II. Del ministro, sujeto, y efecto de la Eucaristía / 41
- Punto I. Del ministro de la Eucaristía / 41
- Punto II. Del sujeto de la Eucaristía, y sus disposiciones / 46
- Punto III. De los efectos de la Eucaristía / 52
- Punto IV. De la necesidad, y obligación de recibir la sagrada Eucaristía / 56
Tratado XXVI. Del Sacrificio de la Misa
- Cap. I. De la naturaleza, y efectos del Sacrificio / 59
- Punto I. Del Sacrificio en común / 59
- Punto II. Del Sacrificio de la Misa, su esencia, y valor / 60
- Punto III. De los efectos del Sacrificio de la Misa / 64
- Punto IV. De la aplicación del Sacrificio / 65
- Cap. II. Del tiempo conveniente, del Lugar, y otros requisitos para la celebración / 68
- Punto I. Del tiempo conveniente / 68
- Punto II. Del lugar decente para la celebración / 70
§. I. Del Oratorio / 71
§. II. Fórmula para el Indulto para Oratorio / 73
§. III. Decláranse doce cláusulas de este indulto / 74 - Punto III. Del Altar común, y privilegiado, de su adorno, Vasos, y vestiduras sagradas / 76
- Punto IV. Del modo con que se debe decir la Misa, y de los defectos que pueden ocurrir en ella / 80
- Cap. III. Del justo estipendio de la Misa / 84
- Punto I. Del título, y tasa del estipendio, y de la obligación de celebrar por el manual / 85
- Punto II. De la obligación de celebrar por razón de beneficio o de Capellanía / 89
Tratado XXVII. Del Sacramento de la Penitencia
- Cap. I. De la naturaleza, distinción, actos, y necesidad de la penitencia / 91
- Punto I. De la esencia, y actos de la virtud de la Penitencia / 91
- Punto II. De la necesidad de la penitencia en cuanto virtud / 94
- Cap. II. Del Sacramento de la Penitencia, y de su materia, y forma / 96
- Punto I. De la institución, y necesidad del Sacramento de la Penitencia / 96
- Punto II. De la materia remota de este Sacramento / 98
- Punto III. De la materia próxima de la Penitencia / 101
- Punto IV. De la atrición suficiente para la confesión / 103
- Punto V. Del propósito de la enmienda, y si se da Sacramento de la Penitencia válido e informe / 106
- Punto VI. De la Confesión sacramental / 107
- Punto VII. De la integridad de la confesión / 108
- Punto VIII. De las circunstancias de los pecados / 114
- Punto IX. De la obligación de reiterar la Confesión / 118
- Punto X. De la satisfacción sacramental / 119
- Punto XI. De las causas que excusan de cumplir la penitencia / 124
- Punto XII. De la forma del Sacramento de la Penitencia / 126
- Punto XIII. De la absolución del ausente, y moribundo / 128
- Cap. III. Del Ministro de la Penitencia / 132
- Punto I. Del Ministro de la Penitencia / 132
- Punto II. De la jurisdicción probable, y de la del Párroco / 136
- Punto III. Del ministro ordinario de la penitencia / 139
- Punto IV. Del ministro delegado / 140
- Punto V. De la aprobación que se requiere para oír la confesión / 142
- Punto VI. De la aprobación para confesar regulares / 145
- Punto VII. De la aprobación que se requiere para confesar religiosas / 147
- Punto VIII. Del Confesor extraordinario de las religiosas / 148
- Punto IX. De otros requisitos en el ministro de la penitencia; y de cuándo se ha de negar, o conceder la absolución / 151
- Punto X. De la obligación del Confesor de preguntar, y de amonestar a los penitentes / 156
- Punto XI. Del sigilo de la confesión / 158
- Punto XII. De la solicitación ad turpia / 164
- Punto XIII. De la obligación de denunciar al solicitante / 170
- Punto XIV. Del cómplice venerio / 174
- Punto XV. De la absolución del cómplice en el artículo de la muerte / 176
- Cap. IV. De los casos reservados, y su absolución / 178
- Punto I. Definición, y división de la reservación / 178
- Punto II. De la potestad del Obispo para los reservados / 181
- Punto III. De la facultad de los regulares para los reservados / 183
- Punto IV. De la absolución de los reservados / 185
Tratado XXVIII. De las Indulgencias, y Sufragios
- Cap. I. De la indulgencia, y jubileo / 188
- Punto I. De la indulgencia / 188
- Punto II. Del Jubileo / 193
- Cap. II. De la Bula de la Cruzada / 195
- Punto I. Nombre, y definición de la Bula de la Cruzada / 195
- Punto II. De los requisitos necesarios para lograr los indultos de la Bula de la Cruzada / 197
- Punto III. De los privilegios concedidos en la Bula / 200
§. I. De la primera indulgencia de la Bula / 200
§. II. De la Bula de difuntos / 201
§. III. De las indulgencias de las estaciones / 202
§. IV. De la facultad de la Bula en orden a absolver de reservados / 204
§. V. Del privilegio de la Bula para el tiempo de entredicho / 206
§. VI. Del privilegio de comer carnes, y lacticinios / 208
§. VII. De la Bula de composición / 209 - Cap. III. De los sufragios / 212
- Punto único. De los sufragios / 212
Tratado XXIX. Del Sacramento de la Extremaunción
- Cap. único. De la extremaunción / 213
- Punto I. Definición, institución, materia, forma, y efecto de la extremaunción / 213
- Punto II. Del ministro, sujeto de la extremaunción, y de la obligación que hay de recibirla / 216
Tratado XXX. Del Sacramento del Orden
- Cap. I. Del Sacramento del Orden en común / 219
- Punto I. De la primera tonsura / 219
- Punto II. De las Ordenes en común / 221
- Punto III. De la materia, forma, y efecto de las Ordenes / 223
- Punto IV. Del ministro de los Ordenes / 225
- Cap. II. De los Ordenes en particular / 230
- Punto I. Se declaran los cuatro Ordenes menores / 230
- Punto II. Del Subdiaconado, y Diaconado / 233
- Punto III. Del Presbiterado / 235
- Punto IV. De las obligaciones de los Ordenados / 236
- Punto V. De los privilegios de los Ordenados / 238
Tratado XXXI. De las Horas Canónicas
- Cap. I. De las Horas Canónicas en común / 241
- Punto I. De la naturaleza, y precepto del Oficio Divino / 241
- Punto II. De las circunstancias que se han de observar en el rezo público / 242
- Punto III. De la atención, e intenciones para rezar las horas canónicas / 245
- Punto IV. De los que deben rezar las horas canónicas / 246
- Punto V. De las circunstancias que se han de observar en el rezo privado / 250
- Punto VI. De otras dudas acerca del rezo del oficio divino / 253
- Punto VII. De la restitución por la omisión del oficio divino / 255
- Punto VIII. De las causas que excusan de rezar el oficio divino / 258
- Cap. II. De la obligación de asistir al Coro por razón del Beneficio, y de las distribuciones / 261
- Punto I. De la obligación de asistir al Coro por razón de Beneficio, y distribuciones / 261
- Punto II. De las causas que excusan a los Canónigos de asistir al Coro, sin perder las distribuciones / 262
Tratado XXXII. De los Beneficios Eclesiásticos
- Cap. único. De todo lo tocante a los Beneficios Eclesiásticos / 265
- Punto I. De la naturaleza, y división de los Beneficios Eclesiásticos, y de las Capellanías / 266
- Punto II. De las pensiones, y coadjutorías / 268
- Punto III. De la residencia de los Pastores de la Iglesia / 270
- Punto IV. De las cualidades necesarias para obtener válida, y lícitamente beneficios, y de los varios modos de adquirirlos / 273
- Punto V. De la obligación de elegir al más digno para los beneficios Eclesiásticos / 276
- Punto VI. De los Exámenes, y Examinadores sinodales / 281
- Punto VII. De la pluralidad, y vacación de los beneficios / 284
Tratado XXXIII. De la Simonía
- Cap. I. De la esencia, y división de la Simonía / 287
- Punto I. Esencia, y división de la Simonía / 287
- Punto II. Del precio que constituye la Simonía / 290
- Punto III. Del contrato de compra y venta necesaria para la Simonía / 293
- Cap. II. De las cosas espirituales que son materia de Simonía / 295
- Punto I. De la gracia santificante, Sacramentos, sacramentales, y otras varias cosas espirituales / 295
- Punto II. De la Simonía que puede cometerse por el ingreso en religión / 299
- Punto III. De la Simonía en la colación de los beneficios / 302
- Punto IV. Del derecho de patronato, y de las sepulturas / 304
- Cap. III. De las acciones, pactos, y convenciones simoniacas / 305
- Punto I. De la redención de la vejación por dinero, y de la permuta de las cosas espirituales / 305
- Punto II. De la transacción, y renuncia de los beneficios / 309
- Punto III. De la Simonía confidencial en los beneficios / 312
- Punto IV. De las penas impuestas en el derecho contra los simoniacos / 315
Tratado XXXIV. Del Matrimonio
- Cap. I. De los esponsales / 231
- Punto I. Del nombre, naturaleza, y efectos de los esponsales / 231
- Punto II. De las condiciones que se requieren para los esponsales / 323
- Punto III. De la obligación que imponen los esponsales / 326
- Punto IV. De las causas porque pueden disolver los esponsales / 328
- Cap. II. Del Matrimonio / 334
- Punto I. De la naturaleza, división, y precepto del matrimonio / 334
- Punto II. De la materia, forma, sujeto, y fin del matrimonio / 336
- Punto III. Del matrimonio por procurador / 338
- Punto IV. Del consentimiento necesario para el matrimonio / 339
- Punto V. Del matrimonio condicionado / 342
- Punto VI. En qué manera se ha de revalidar el matrimonio / 344
- Punto VII. De la indisolubilidad del matrimonio, y de la poligamia, monogamia, bigamia, y bivinato / 349
- Punto VIII. Del bimestre, repudio, y divorcio / 352
- Punto IX. Del débito conyugal / 356
- Punto X. De la honestidad que se ha de guardar en el uso del matrimonio / 361
- Cap. III. De los impedimentos del matrimonio / 366
- Punto I. De los impedimentos impedientes / 366
- Punto II. De los impedimentos dirimentes / 367
- Punto III. Del error / 369
- Punto IV. De la condición servil / 371
- Punto V. Del Voto, y del Orden / 372
- Punto VI. De la cognación / 374
- Punto VII. Del crimen / 376
- Punto VIII. Del impedimento cultus disparitas / 379
- Punto IX. Del impedimento dirimente vis / 379
- Punto X. De los impedimentos de afinidad, y de honestidad / 383
- Punto XI. De la impotencia / 384
- Punto XII. Del matrimonio clandestino / 388
- Punto XIII. Del Párroco necesario para el valor del matrimonio / 391
- Punto XIV. De las proclamas / 394
- Punto XV. Del rapto / 396
- Punto XVI. De la potestad de dispensar los impedimentos dirimentes / 397
- Punto XVII. De lo que se debe manifestar, para que no sea subrepticia, u obrepticia la dispensa / 399
- Punto XVIII. Del ejecutor del rescripto de la Sagrada Penitencia / 401
Tratado XXXV. De los preceptos de la Iglesia
- Cap. I. De los preceptos de oír Misa / 403
- Punto I. De oír Misa / 403
- Punto II. De lo que se requiere para oír Misa / 405
- Punto III. De las causas que excusan de oírla / 405
- Cap. II. De la Confesión anual / 409
- Punto único. Del precepto de la Confesión anual / 409
- Cap. III. De la Comunión Pascual / 414
- Punto único. De la Comunión Pascual / 414
- Cap. IV. Del Ayuno Eclesiástico / 417
- Punto I. Del precepto eclesiástico del ayuno / 417
- Punto II. De la abstinencia de carnes / 418
- Punto III. De no mezclar en una misma comida carne y pescado / 420
- Punto IV. De la abstinencia de huevos, y lacticinios / 423
- Punto V. De la única comida permitida / 425
- Punto VI. De la colación, y hora de comer / 428
- Punto VII. En qué día, y a quiénes obliga el precepto del ayuno, y abstinencia de carnes / 430
- Punto VIII. De las causas que excusan del ayuno / 431
- Punto IX. De los soldados de España en orden a los ayunos, y abstinencias / 435
- Cap. V. De los diezmos, y primicias / 441
- Punto I. De la naturaleza, división, y precepto de los diezmos / 442
- Punto II. Qué personas y a quiénes se deben pagar los diezmos / 443
- Punto III. De qué cosas se deben diezmar, y quiénes están exentos de pagar diezmos / 444
- Punto IV. De las primicias y oblaciones / 448
Tratado XXXVI. De las Censuras
- Cap. I. De las censuras en común / 450
- Punto I. Noción, y división de la censura / 450
- Punto II. De la potestad para imponer censuras, y la forma con que se han de imponer / 452
- Punto III. De la materia, y extensión de la censura / 455
- Punto IV. Del sujeto de las censuras / 459
- Punto V. De las causas que excusan de las censuras / 461
- Punto VI. De la absolución de las censuras / 462
- Cap. II. De las censuras en especie / 465
- Punto I. De la excomunión mayor / 465
- Punto II. De los cuatro primeros efectos de la excomunión / 467
- Punto III. De los cuatro últimos efectos de la excomunión / 470
- Punto IV. De los efectos de la excomunión menor / 474
- Punto V. De la excomunión del Canon, y sus circunstancias / 475
- Punto VI. De las excomuniones de la Bula de la Cena, y otras / 478
- Punto VII. De la suspensión / 480
- Punto VIII. De la deposición, degradación, y entredicho / 482
Tratado XXXVII. De la irregularidad
- Cap. único. De la irregularidad, así en común, como en particular / 486
- Punto I. De la irregularidad en común / 486
- Punto II. De la irregularidad de delito / 489
- Punto III. De la irregularidad por homicidio casual / 491
- Punto IV. De las demás irregularidades de delito / 492
- Punto V. De las irregularidades de defecto / 495
Tratado XXXVIII. Del Estado Religioso
- Cap. I. Del Estado Religioso en común / 500
- Punto I. Noción del estado religioso / 500
- Punto II. De la diversidad, y perfección de las religiones / 502
- Punto III. De la obligación de los religiosos en orden a caminar a la perfección / 503
- Punto IV. Del Noviciado, y de las peculiares obligaciones de los Novicios / 504
- Cap. II. De la Profesión religiosa / 508
- Punto I. Noción, y efectos de la profesión religiosa / 508
- Punto II. De la clausura de los regulares, y de los apóstatas, fugitivos, y expulsos / 512
- Punto III. De la clausura de las monjas, y prohibición de hablarlas / 515
- Punto IV. De la prohibición hecha a los regulares sobre apelaciones, y enajenaciones de los bienes del Convento / 518
- Cap. III. De los tres votos de obediencia, castidad, y pobreza / 520
- Punto I. Del Voto de obediencia / 520
- Punto II. De los votos de castidad, y pobreza / 523
- Punto III. De las acciones prohibidas por el voto de pobreza / 523
- Punto IV. De la licencia que se requiere para no violar el Voto de pobreza / 528
Tratado XXXIX. De los privilegios
- Cap. I. De los privilegios en común / 532
- Punto I. De la naturaleza, división, e interpretación de los privilegios / 532
- Punto II. De la comunicación, y uso de los privilegios / 535
- Punto III. De la cesación de los privilegios / 537
- Punto IV. De la revocación de los privilegios / 540
- Punto V. De la confirmación de los privilegios / 543
- Cap. II. Del privilegio de la inmunidad de la Iglesia / 544
- Punto I. Del lugar, y personas a quienes favorece esta inmunidad / 545
- Punto II. De los delincuentes excluidos de este privilegio, y de sus efectos / 546
- Cap. III. De algunos peculiares privilegios de los regulares / 548
- Punto I. Resuélvense ciertas dudas acerca de algunos privilegios de los regulares / 549
- Punto II. De otros privilegios de los regulares / 550
- Punto III. De la materia de los Sermones / 552
Tratado XL. De las proposiciones condenadas
§. I. De las cuarenta y cinco proposiciones condenadas por el Papa Alejandro VII en 24 de Septiembre de 1665, y 18 de Marzo de 1666 / 554
§. II. Sesenta y cinco proposiciones, que a los menos como escandalosas, y perniciosas condenó el Papa Inocencio XI en 2 de Marzo de 1679 / 569
§. III. Propónense algunas dudas sobre las proposiciones condenadas / 589
§. IV. Proposición prohibida, a lo menos como falsa, temeraria, y escandalosa, y como tal condenada por el Papa Clemente VIII en 20 de Junio de 1622 / 590
§. V. De dos proposiciones condenadas por Alejandro VIII en 24 de Agosto de 1690, la primera como herética; y la segunda como escandalosa, temeraria, ofensiva de los oídos piadosos, y errónea / 592
§. VI. Propónense otras treinta y una proposiciones condenadas por el mismo Alejandro VIII en 7 de Diciembre del mismo año, como respectivamente temerarias, escandalosas, próximas a herejía, que saben a herejía, erróneas, cismáticas, y heréticas / 592
Tratado XLI. De la Doctrina Cristiana
- Cap. I. Noción de la Doctrina Cristiana / 596
- Cap. II. De la señal de la Cruz / 598
- Cap. III. Del Símbolo de la Fe, o Credo / 601
§. I. De la primera parte del Símbolo / 602
§. II. Parte segunda del Símbolo, que pertenece a la Iglesia Católica / 612- Cap. IV. De los Artículos de la Fe / 619
§. I. De los Artículos de la Divinidad / 620
§. II. De los Artículos de la Santa humanidad / 631- Cap. V. De la segunda parte de la doctrina cristiana, en la que se contiene lo que debemos pedir / 640
§. I. De la oración dominical, o del Padre nuestro / 640
§. II. Explicase la oración dominical / 642- Cap. VI. Del Ave María / 648
- Cap. VII. De la Salve Regina / 650
- Cap. IV. De los Artículos de la Fe / 619
[ Compendio moral salmaticense · Pamplona 1805, tomo 2, páginas III-XIII ]