MNL Tupamaros
Parte de guerra del MLN (Tupamaros)
Pensamiento Crítico, La Habana, agosto de 1970, nº 43, páginas 214-218.
❦
Una nueva acción del Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros) reclama la atención de la opinión pública latinoamericana: veintidós militantes del movimiento de acción directa irrumpieron el 29 de mayo, por la madrugada, en el Centro de Instrucción de la Marina de Guerra, controlaron a los guardias, dominaron el edificio durante media hora y se alzaron con 700 armas automáticas modernas (300 fusiles M-1, ametralladoras pesadas, metralletas, granadas de gases y equipos trasmisores-receptores de radio, así como gran cantidad de municiones).
Para el espectacular golpe, el MLN contó con la colaboración de Fernando Garín, un joven oficial de la marina, que pasó a la clandestinidad luego de la acción y difundió, simultáneamente, una nota dirigida «a mis compañeros y al pueblo» explicando los motivos de su determinación, que reproducimos aquí.
Los observadores estiman que este nuevo golpe de los Tupamaros es un duro revés para el gobierno de Jorge Pacheco Areco pues castiga, y con extraordinaria eficacia, a las fuerzas armadas del sistema, soporte aparentemente sólido, hasta la fecha, del dictatorial presidente uruguayo, carente de respaldo político y de apoyo de masas.