Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
[viene de 2:40 - sigue en 5:129]
Sus viajes a España, sus gestiones como Agente diplomático secreto enviado por Felipe IV a Carlos I de Inglaterra, y noticia de las obras de su mano que aún se conservan en Madrid
Revista Europea, Madrid, 22 de marzo de 1874, año I, tomo I, nº 4, páginas 97-102.
Capítulo III – 1603
Primer viaje de Rubens a España. – Las artes en la corte de Valladolid.
El poderoso impulso que dio D. Felipe II al desarrollo y prosperidad en Castilla de las bellas artes, a causa de la obra del monasterio del Escorial, no era posible que su hijo D. Felipe III lo prosiguiese con igual vigor. Falto del grande objeto y de la tenacidad y perseverancia de carácter con que su padre llegó a realizar el propósito de enriquecer su querido monasterio con cuantas obras maestras del arte pudiera adquirir en Europa, y con el trabajo de los mejores artistas que en su tiempo había fuera y dentro de España, murieron, puede decirse con Felipe II, los mejores pintores de su tiempo. Faltaban Navarrete el Mudo, gloria de los españoles que en San Lorenzo el Real pintaron; Alonso Sánchez Coello, el severo retratista de aquella corte; Juan Gómez, Miguel Barroso, y otros. Quedaron sólo en Madrid Bartolomé Carducho y Patricio Caxes, habilísimos en su arte, ya que no los mejores de la colonia italiana del Escorial.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf