Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
El Principio vital, según M. Bouillier
Revista Europea, Madrid, 19 de abril de 1874, año I, tomo I, nº 8, páginas 234-238.
Cuando se pregunta a un naturalista qué es la vida, contesta generalmente que no sabe nada y que todo lo que de ella conoce son sus propiedades. El metafísico tiene la pretensión de ir más lejos y de resolver el problema. Desde los primeros ensayos de los médicos y de los filósofos griegos hasta nuestros dias, la cuestión ha estado constantemente planteada y se ha discutido según los conocimientos positivos de cada época. Únicamente quizá la escuela ecléctica, en Francia, indiferente, si no hostil por sistema, a los descubrimientos científicos, se había desligado de este problema. Encerrada su psicología en un círculo estrecho de abstracciones, cada vez más extrañas a toda realidad, nunca se ha preocupado de lo que es la vida; y «si alguna vez la ha mencionado, ha sido para ponerla aparte como una cosa extraña, con la cual nada tiene que ver la psicología. Aun en nuestros días hay psicólogos (Jouffroy) que han llegado hasta decir que la vida, nuestra propia vida, era tan extraña a nuestra conciencia como la vida de un perro o la de un pez...
[ver contestación a este artículo, del Dr. José Calvo y Martín, «El vitalismo», 12:371]
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf