Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
J. Thoulet, El territorio de Montana, 1874

Julián Thoulet

El territorio de Montana

Revista Europea, Madrid, 26 de abril de 1874, año I, tomo I, nº 9, páginas 274-279.

La expedición científica enviada hace poco tiempo por el gobierno anglo-americano, bajo la dirección del geólogo M. Hayden, ha descubierto y explorado un nuevo territorio, una región volcánica que, sin temor de exagerar, puede calificarse de maravillosa. Este descubrimiento ha causado profunda emoción en la República norte-americana, y nuestro trabajo tiene por objeto dar a conocer el resultado de las exploraciones de M. Hayden. Describiremos a grandes rasgos la geografía del territorio de Montana, recordaremos las principales exploraciones que sucesivamente en él se han hecho, y procuraremos dar idea de la región volcánica del Yellowstone, situada en el nacimiento de este río, extendiéndose, en parte, sobre el territorio de Wyoming, y en parte sobre el de Montana. [...]
A la vuelta de la primera expedición de M. Haydon y a propuesta del honorable senador S. C. Pomeroy, el gobierno de los Estados-Unidoa tomó una resolución muy extraña de su parte; la de sustraer a la colonización un espacio de terreno de 68 millas de largo por 88 de ancho, reservándolo bajo el nombre de Parque nacional, espacio veinte veces más grande que la superficie del departamento del Sena. Los términos del acuerdo del Congreso quedarán como título de gloria para los representantes del gran pueblo americano.
«Considerando, dice el acta, que la región regada por las aguas superiores del rio Yellowstone, encierra una acumulación de maravillas sin igual en el globo, en comparación de las cuales, los famosos geiseres de Islandia son casi insignificantes;
«Considerando que importa apresurarse a sustraer este territorio a la avaricia de algunos industriales que no tardarían en apoderarse de él, rodearlo de cercas y obligar a que se pagase por ver maravillas, cuyo goce pertenece a la humanidad entera y que deben ser tan libres y accesibles a todos como el aire y el agua;
»Considerando además que la región de los manantiales del Yellowstone es de una altura media superior de 6.000 pies, y que el lago Yellowstone que ocupa una superficie de 330 millas cuadradas, está a una altura de 7.427 pies, haciendo el rigor del frío impropio el terreno reservado para el cultivo y la cria del ganado;
»El Senado y la Cámara de representantes de los Estados-Unidos de América, reunidos en Congreso, decretan:
»La región de los manantiales del Yellowstone queda reservada y prohibida á la colonización.»
Para quien conoce el pueblo americano, la determinación del Congreso dará de las maravillas del Yellowstone idea mucho más importante que todas las descripciones y dibujos que pudieran publicarse.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea