Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 10 de mayo de 1874, año I, tomo I, nº 11, páginas 348-352.
Boletín de las Asociaciones Científicas
• Academia de Ciencias de París. 20 de abril. M. Plauchon presenta una Memoria histórica sobre la introducción de cepas americanas para atenuar los estragos del phyllocera. –M. Jamin presenta una pila termo-eléctrica, debida a M. Calmon.
• Sociedad de Geografía de París. 10 de abril. El Ministro de Marina hace saber que la misión confiada en Oriente a M. Delaporte , a cuyo éxito ha contribuido ampliamente la Sociedad de Geografía, no ha conseguido su objeto más que en la primera mitad. –M. Ami-Boué refiere el progreso científico del imperio austro-húngaro, y da detalles muy interesantes sobre la construcción de un nuevo Observatorio en Viena. –M. Duveyrier lee una carta que le ha escrito M. Schweinfurth sobre los monumentos cuya existencia le había indicado en el Norte de África. –M. Devienne comunica las últimas noticias llegadas de Zanzíbar sobre la expedición de M. Cameron en busca del cuerpo de Livingstone. –M. Tissot, ministro de Francia en Marruecos, escribe a la sociedad que, aprovechando la mejora de la situación política de aquel país, ha emprendido un viaje de exploración de Tánger a Fez.
• Sociedad de biología de París. 25 abril. M. Prevost expone el resultado de sus investigaciones acerca de un nuevo veneno estudiado recientemente en Alemania por Schmibderg con el nombre de muscarina.
• Sociedad de geografía de París. La lucha por la existencia. M. Simonin, volviendo a poner sobre el tapete la cuestión del decrecimiento enorme que se nota en las tribus indias de los Estados-Unidos, expone que algunos espíritus evangélicos han puesto en duda los resultados que había publicado, fundándose en que los indios pueden regenerarse y mezclarse útilmente con los blancos. (...)
Boletín de Ciencias y Artes
El Glascow-Herald da cuenta de los diferentes experimentos que se han hecho con la dinamita para los desmontes y roturaciones de terrenos. –La exposición bético-extremeña que se está celebrando en los magníficos salones del Alcázar de Sevilla, es notable por muchos conceptos. –Un fatal accidente en el camino de hierro de Lyon ha producido la muerte de M. de Billy, ingeniero jefe de minas, y uno de los miembros más activos de la Sociedad geológica de Francia. También ha fallecido M. Engelhart. –M. F. Galton acaba de publicar en Inglaterra una estadística de los hombres de ciencia de la Gran Bretaña, de la cual resulta que hay actualmente un sabio por cada 10.000 habitantes, proporción enormemente favorable al progreso de la ciencia en Inglaterra. –Continúan los preparativos para la apertura, que ya no puede tardar muchos días, de la exposición de productos de la región Este de España. Artes, industrias, agricultura, son los tres ramos (...). –El naturalista colombiano doctor Quinaguina, en la última excursión que ha hecho a la cordillera de los Andes, ha encontrado casualmente en una mina, explotada tal vez en tiempo de la conquista, una vicuña petrificada. –Todas las propuestas de pensionados de mérito y ordinarios para la Escuela de Bellas Artes en Roma, hechas por la Academia de Bellas Artes, han sido aprobadas por el Ministro de Estado, exceptuando únicamente la del pintor D. Ricardo Navarrete, que continúa sin resolverse, a pesar de dos informes favorables de la referida Academia.
Boletín Bibliográfico
• Nubes y Flores. Versos de D. Fernando Martínez Pedrosa. Madrid 1874.
• Lucas Gómez, por José Puig Pérez. Biblioteca de novelas humorísticas. El pícaro mundo, Madrid 1874.
• Andrés el saboyano, por Ch. Paul de Kock. Dos tomos de la Biblioteca Festiva, Madrid 1874, Medina y Navarro, editores.
• A la memoria del invicto general Méndez Núñez, Marcha fúnebre para piano, por N. Toledo, Madrid, Toledo editor (...)
• Anales de la sociedad española de Historia Natural, Se han publicado los tomos I y II, correspondientes a 1872 y 1873, y está en prensa el III.
• Propiedad literaria. Lista de las obras presentadas en el Ministerio de Fomento en el mes de Febrero de 1874.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf