Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
[Boletines, miscelánea, ...], 1874

[Boletines, miscelánea, &c.]

Revista Europea, Madrid, 7 de junio de 1874, año I, tomo I, nº 15, páginas 475-480.

Boletín de las Asociaciones Científicas
• Academia de Profesores de la Universidad de Madrid. 30 mayo. La vida, su origen, sus causas, sn conocimiento; tal es el tema que se está discutiendo en esta Academia, fundada para mantener siempre ligados en la ciencia los lazos que unen a los profesores de la primera Universidad de España. Al rector de esta Escuela, Sr. Moreno Nieto, le ha correspondido en la última sesión ocuparse de la expresada cuestión, compleja y difícil cual ninguna.
• Sociedad de geografía de París. 25 abril. El almirante La Ronciere le Noury, presidente de la Sociedad, abre la sesión dando cuenta de las exequias hechas a la memoria del doctor Livingstone. –M. H. Duveyrier da cuenta de una extensa Memoria sobre la vida y trabajos de Livingstone. –M. Malte-Brun lee la Memoria anual de la comisión de premios, y refiere los resultados obtenidos para la ciencia por el viaje a la costa Noroeste de M. Pinard. –M. A. Lemercier anuncia la formación de una sociedad nueva para la exploración de las montañas que, a imitación de los clubs alpinos que existen en el extranjero, se llamará Club alpino francés.
• Sociedad Real de Londres. El doctor Lamber Brunton presenta una interesante comunicación en que trata de las serpientes venenosas de la India, y describe esos terribles animales y los efectos de su veneno.
• Academia de Medicina de Madrid. 24 mayo. La herencia en medicina y las enfermedades que se heredan. El discurso leido por el reputado doctor D. José Díaz Benito, en el acto solemne de su recepción académica, es tan importante, que no podemos prescindir de darle a conocer en extracto.

Boletín de Ciencias y Artes
El doctor Velasco acaba de dar a luz un artículo dando cuenta de un caso, que llama notable, de fisiología comparada, y que, solamente porque lo publica bajo su firma tan distinguido hombre de ciencia, nos atrevemos a participar a nuestros lectores. Avisado el doctor Velasco por uno de sus discípulos, fue a la Casa de Campo, y en la portería de lo que se llama puerta de Castilla, le enseñó la portera una gata que había parido cuatro conejos y un gato. –Parece que el gobierno va a adquirir para colocarla en el Museo nacional de Arqueología la magnífica colección de objetos antiguos que posee el Sr. D. José de Salamanca. –Documentos estadísticos muy importantes que se han publicado en Francia, dan el satisfactorio resultado de que las once principales naciones comerciales, que son Gran Bretaña, Estados-Unidos, Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Rusia, Italia, España, Holanda y Suecia, han aumentado en más de un doble su comercio en menos de veinte años. –Les Mondes recomienda un procedimiento económico para utilizar los restos y polvos del carbón de piedra y componer briquetas llamadas aglomerados, de muy buen uso como combustible para hornillos de cocina y chimeneas. –M. Leon Say ha propuesto a la Asamblea nacional francesa la institución de un premio de 50.000 francos a la persona que encuentre un medio práctico de determinar la presencia del alcohol en las mezclas de los líquidos. –El Journal de pharmacie et de chimie, refiere un caso de envenenamiento por la nitro-benzina, sobre el cual llama la atención, porque resulta que la nitro-benzina, tan frecuentemente empleada en el tratamiento de la sarna, está lejos de ser inofensiva.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea