Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 28 de junio de 1874, año I, tomo I, nº 18, páginas 568-571.
I. Uno de los más ilustres economistas contemporáneos, M. Laveleye, se ha ocupado recientemente de la enseñanza del dibujo en Bélgica, y hace a este propósito observaciones muy oportunas, con las que vamos a encabezar este artículo.
El sentimiento de la belleza, dice este publicista, es uno de los primeros agentes de la civilización. Para arrancar a los pueblos modernos del grosero materialismo que tiende a contaminarlos para degradarlos más tarde, es preciso desarrollar el sentido estético y educar a las generaciones en los ideales de la belleza y del buen gusto. Todas las artes llamadas bellas conspiran a este fin, pero el dibujo es uno de sus elementos más eficaces, por hallarse al alcance de toda clase de personas.
Tiene razón el ilustrado escritor citado. El dibujo, base firmísima de la arquitectura, pintura y escultura, es un medio civilizador que nos pone en contacto con los simbólicos pensamientos de los pueblos que se han apagado en la historia, con los genios que han ilustrado la humanidad, representando en un edificio, en un cuadro, en una estatua, una creación de su fantasía, o toda una aspiración de la época en que han vivido. Medio civilizador es el dibujo, que permite aspirar a los sublimes ideales de la belleza, y que apartando a veces los ojos de las miserias humanas, nos hace ascender a mundos imaginarios de eterna belleza y de inmarcesible pulcritud.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf