Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 12 de julio de 1874, año I, tomo II, nº 20, páginas 62-64.
Boletín de las Asociaciones Científicas
• Academia de Ciencias de París. 29 Junio. Mar Argelina. El suelo de las regiones del Sur de Argelia, según un trabajo remitido por M. Villarceau, ofrece depresiones de 20 a 40 metros bajo el nivel del Mediterráneo. –Espectroscopia. M. Norman Lockyer, prosiguiendo sus investigaciones sobre el análisis prismático, reconoce que, en diversas temperaturas, un mismo vapor da rayos de tal modo desiguales en número y posición, que si se calienta bastante sucede al espectro ordinario un espectro nuevo. –Telégrafo brasileño. La Europa está ya en relación telegráfica con el Brasil.
• Sociedad geográfica de Londres. 22 junio. El presidente sir Bartle Frere anuncia que se ha concedido la gran medalla de oro anual al doctor Schweinfurth por sus trabajos en la cuenca oriental del Nilo.
• Sociedad de medicina y cirugía de Burdeos. M. Daluc presenta una Memoria acerca de la hidrofobia de los perros, opinando que no se trasmite al hombre por las mordeduras. (...) A pesar de la opinión de M. Duluc, hay que decir, fundándose en los hechos: -Y sin embargo, se comunica la rabia.
• Instituto antropológico de la Gran Bretaña e Irlanda. Los habitantes de Tasmania. El director da lectura de una Memoria de M. E. Calder, de Hobart Town, sobre las guerras de exterminio en Tasmania y sobre los indígenas de aquella comarca. (...).
Boletín de Ciencias y Artes
La revista inglesa Astronomische Nachrichten publica un trabajo del profesor Spoerer, dando cuenta de sus importantes observaciones sobre las manchas solares y las protuberancias. –En su último número da cuenta Les Mondes de un aparato de salvación inventado por M. Gosselin, que se compone principalmente de un tubo neumático de cautchuc... –Está llamando la atención en Francia un aparato de M. Vincent Lanzillo, llamado Electrovigía... –M. Tellier, ingeniero civil francés, ha publicado un nuevo procedimiento para la conservación de la carne por medio del frío.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf