Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
Joaquín Martín de Olías, Historia del movimiento obrero en Europa y América durante el siglo XIX, 1874

Joaquín Martín de Olías

Historia del movimiento obrero en Europa y América durante el siglo XIX

[viene de 22:97 - sigue en 26:233]

Revista Europea, Madrid, 9 de agosto de 1874, año I, tomo II, nº 24, páginas 170-179.

Capítulo III
Revolución francesa. – Segundo período: 1816–1848. Restauración borbónica. – Monarquía de Julio.– Formación de partidos políticos. – Tendencias diversas del partido republicano. – Aspiración socialista.
Literatura Revolucionaria. – Sistema industrial de Saint-Simón. – Sistema societario de Fourier. – Sistema positivista de Comte. – Sistema icariano de Cabet.
Movimiento de organización y asociación de los obreros entre sí, desde la restauración borbónica basta la proclamación de la segunda república.

Restaurado en Francia el trono de los Bortones y reconocidos en toda su legitimidad los derechos de Luis XVIII, merced a la alianza de los monarcas que más humillaciones y derrotas habían sufrido desde 1789 a 1814, anuncióse para el mundo una nueva era de paz y legalidad, que pudo turbarse por el arreglo del Congreso de Viena sobre los paises conquistados por Napoleón y la cuestión de indemnizaciones por gastos de guerra, y que se turbó, en efecto, con la vuelta del Emperador de la isla de Elba y durante los cien días del Imperio. Cayó éste definitivamente en la célebre batalla de Waterlóo, y desde ese momento la Santa Alianza dirigió todas sus fuerzas a restaurar las soberanías legítimas y limitar las constituciones democráticas que se habían extendido rápidamente desde Francia a casi todos los pueblos de Europa. La elevación de Luis XVIII acabó de descomponer el partido republicano, e hizo que el espíritu revolucionario se estacionase en el camino recto que había, emprendido desde fines del pasado siglo, dejando sin oposición alguna que las ideas de libertad y república...

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea