Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 16 de agosto de 1874, año I, tomo II, nº 25, páginas 208-216.
I. La cuestión de la navegación aérea es una de las que más han preocupado en el siglo actual a los hombres científicos, al mismo tiempo que a las personas indoctas. Poder caminar en línea recta por el seno de la atmósfera, sin tener que plegarse, como lo hacen nuestras vías de comunicación, a las exigencias del terreno y sin sufrir el oleaje de los mares; marchar por un medio que carece de escollos y precipicios, diáfano, uniforme, parece ser la aspiración más legítima de la locomoción.
Pero sin entrar en las dificultades del vehículo, y, atendiendo sólo al medio ambiente, notamos que esa atmósfera, de ordinario tranquila y serena, guarda en su seno escollos sin cuento y precipicios innumerables. Las tempestades que agitan y alborotan los mares causan en la atmósfera mayores perturbaciones. Un viento que en la superficie terrestre nos parece fresco, es frecuentemente muy rápido a cierta altura, y capaz de arrastrar con furia cualquier objeto que encuentre.
Otro enemigo más terrible que los vientos encontrará el aereonauta, las nubes. Preñadas casi siempre de electricidad, y librándose en su seno terribles batallas, aniquilarían los vehículos con que tropezaran y causarían la muerte de sus viajeros. Las trombas, los ciclones, la lluvia, el granizo, el intenso frío de las alturas serían otros tantos enemigos contra quienes habría que luchar en estas peregrinaciones. Y por otra parte, desgraciado del aparato que se descompusiera y no pudiera vencer la acción de la gravedad; caería como una piedra sin esperanza de salvación.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf