Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 6 de septiembre de 1874, año I, tomo II, nº 28, páginas 324-325.
Mucho se ha hablado en estos últimos tiempos del polvo atmosférico, y creemos interesante recordar, sobre este punto, las observaciones de M. Virlet d'Aoust. que ha comprobado en Méjico la producción, por vía de sedimento atmosférico, de capas bastante gruesas, para que, sin titubear, se las asimile a verdaderas capas geológicas.
Estas capas, cuyos caracteres han llamado por largo tiempo la atención de los observadores, constituyen un terreno arcilloso, generalmente amarillento, que, no sólo envuelve por completo algunas montañas aisladas, sino que forma las laderas y las bases de las más elevadas cordilleras del país, como lo son la del Popocatepelt y la de Orizaba. Es una especie de revestimiento que llega hasta 3.800 metros de altura, y tiene en las partes bajas hasta 60, 80 y 100 metros de grueso.
Examinando este depósito, se ve que, en medio de un obroque homogéneo, contiene todos los peñascos y fragmentos separados y rodados de las montañas que cubre; de modo que en ciertos puntos parece constituir el cimento de una aglomeración formada por los pedazos de las rocas subyacentes.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf