Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 13 de septiembre de 1874, año I, tomo II, nº 29, páginas 340-350.
Francisco Bacon concibió la idea de una sociedad de hombres dedicados al culto de la ciencia. En su nueva Atlántida, donde describe la organización de esta sociedad y su influencia en los destinos de un pueblo sabiamente gobernado, nos la presenta elevándola a la altura de una institución del Estado. El progreso de la civilización para investigar la verdad era el objeto que se proponía, y la verdad reconocida en el orden de la naturaleza por la experiencia y por la observación, el medio de que había de valerse. De tal suerte, en un siglo en que todavía reinaba el silogismo, faltando aún mucho para emanciparse del yugo de la escolástica, el canciller de Inglaterra asignaba a la ciencia su verdadero método y su verdadero objeto en este mundo.
El plan de Bacon abrazaba todos los ramos de los conocimientos humanos. Multitud de observadores recorrían la tierra, encargados unos de estudiar los monumentos antiguos, la lengua, las costumbres, la historia de los pueblos; otros de observar la configuración y las producciones del suelo, de notar la estructura superficial del globo y los rastros de sus revoluciones, de recoger todos los datos concernientes a la naturaleza, la organización y distribución de las plantas y de los animales. Otros hombres, avecindados en diversas regiones, cultivarían las ciencias exactas.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf