Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 13 de septiembre de 1874, año I, tomo II, nº 29, páginas 357-360.
Boletín de las Asociaciones Científicas
• Asociación para el adelanto de las ciencias. Lila, 20 Agosto 1874. Revista de las ciencias físicas en el Congreso de Lyon. (...) A. Laussedat.
• Congreso de Lila. 21 Agosto. Los habitantes de las Islas Canarias. Un sabio español, el doctor Chil, presenta una interesante comunicación sobre las islas Canarias y su población. Estas islas merecen, con justo título, su antiguo nombre de islas Afortunadas, y son todavía en el día un verdadero Edén. (...) . Daily pregunta si los normandos de Bethencourt han dejado descendientes. El doctor Chil contesta afirmativamente, y dice que en Fuerteventura es donde se encuentran más especialmente. M. Vogt pide algunas pruebas de la persistencia de los guanchos (antiguos canarios) hasta hoy. El doctor Chil cree que los conquistadores españoles no exterminaron a todos los antiguos canarios. M. Broca dice que esa era la opinión de M. Berthelot, opinión muy aceptable, pero que no se puede adoptar de un modo absoluto hasta que se estudien los cráneos de los canarios modernos y se haga la comparación con los antiguos cráneos guanchos; por lo cual recomienda al doctor Chil que se procure una serie bastante numerosa de los primeros. (...) M. Broca cree que la población de las Canarias es más antigua que el rey Juba, y encuentra, en ella, según las descripciones, los dos tipos bereberes bien conocidos, uno rubio y otro moreno. En seguida pide detalles de la facultad de agarrarse de los pies de los montañeses. El doctor Chil contesta que esta facultad ha llegado a ser innata en los niños, que trepan como monos por las rocas casi inaccesibles.
Boletín de Ciencias y Artes
MM. Negretti y Zamba, ópticos de Londres, han inventado un termómetro para reconocer la temperatura real del mar en cualquiera profundidad. –La unión íntima que poco a poco se va estableciendo entre Alemania e Italia, no se refiere sólo a la política, sino que abraza también los intereses artísticos. –Se están haciendo actualmente en Marsella, a bordo del gran vapor La France, de la Sociedad general de trasportes marítimos, experimentos completos sobre la utilidad y las ventajas del alumbrado eléctrico en los buques. –Una carta de Roma hace notar la gran mortandad que hay de golondrinas, que en el mes de Mayo, apenas llegan a aquella ciudad, caen muertas, en tal cantidad que se teme desaparezan todas. –M. C. Clamond acaba de inventar una pila termo-eléctrica que transforma directamente el calor en electricidad. –El doctor Schliep, médico de uno de los hospitales de Berlín, practicó hace algún tiempo la trasfusión de la sangre de un cordero a un soldado herido... –Les Mondes da cuenta de los experimentos que acaban de hacerse con una nueva boya de salvación, que consiste en una caja de estaño de la capacidad de unos seis litros.
Boletín Bibliográfico
• Sainetes escogidos de D. Ramón de la Cruz. Tomo III y último.
• Wiener Böquet (Ramillete de Viena). Wiener Blut (Sangre de Viena).
• El camino de la fortuna, por E. Conscience. vol. 84 de la Biblioteca de Instrucción y Recreo.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf