Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
[viene de 33:457 - sigue en 35:529]
Revista Europea, Madrid, 18 de octubre de 1874, año I, tomo II, nº 34, páginas 496-500.
La lenta emancipación de las clases obreras por el progreso económico, la moralidad y la instrucción, afirma cada día mejor el cumplimiento de los destinos sociales de la humanidad. Resta mucho que hacer, no lo negamos; pero estableciendo comparaciones entre los tiempos pasados y presentes, consultando imparcialmente la historia del movimiento social, aun solamente dentro de este siglo, veremos cómo la evolución operada en los campos y en las ciudades, en las fábricas y los talleres, en la industria y el comercio, se dirige siempre hacia el bienestar del obrero, lo mismo bajo el punto de vista material, que moral e intelectual, lo mismo en sentido social que político, religioso y científico.
En Francia, mejor que en otro país, se adelanta mucho para mejorar la situación del obrero durante el trabajo. Ya en 1862, fuera de la clase jornalera, había quienes pedían reglamentos administrativos que rigiesen entre los manufactureros franceses, o cuando menos, que los tribunales aplicasen severamente el principio de responsabilidad sobre los patrones, maestros o jefes de taller o fábrica que no cumplieran bien las prescripciones higiénicas y humanitarias que sus operarios reclamaban con mucha razón y sobrado derecho, para quedar al abrigo de innumerables males.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf