Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 22 de noviembre de 1874, año I, tomo III, nº 39, páginas 112-117.
La situación de los ánimos a fines del pasado siglo y la que se advierte en la actualidad, forman notabilísimo contraste. Los hombres de todas las clases estaban hace cien años ávidos de reformas y llenos de esperanzas. Convencidos de la bondad nativa de la especie humana, creían que para asegurar la libertad y la felicidad bastaría corregir, o más bien destruir, las instituciones antiguas que habían producido la servidumbre y la miseria del pueblo. «El hombre ha nacido libre, y en todas partes está aprisionado,» exclamaba Juan Jacobo Rousseau. El siglo XVIII y la revolución francesa contestaron: «Rompamos las cadenas, y sobre sus pedazos reinará la libertad universal. Los pueblos son hermanos, sólo los tiranos los arman unos contra otros; derribemos a los opresores y se restablecerá la fraternidad de las naciones.» Embriagados por tan halagüeñas ilusiones, creían ver la inauguración de nueva era de justicia y de felicidad para la humanidad emancipada y rejuvenecida. Hoy todavía hablamos de reformas, pero con el corazón entristecido a causa de la débil confianza que tenemos en la eficacia final de estas tentativas.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf