Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 14 de febrero de 1875, año I, tomo III, nº 51, páginas 501-503.
Todos los intereses legítimos que tienen representación en la esfera social, son por naturaleza solidarios. La solidaridad implica influencia mutua entre objetos de carácter distinto, pero semejante; y de esta reciprocidad de acción, tanto en lo moral como en lo físico, cuando se ejerce libre y desembarazadamente, resulta la armonía de todo movimiento, la solución de todas las antinomias, la justicia y la libertad.
La perfección del estado social consiste en hermanar la libertad y el orden. Esta máxima, última palabra de la filosofía política, como todas las grandes verdades, es al propio tiempo una intuición de conciencia universal. A realizar el orden con la libertad, es preciso que concurran todas las instituciones sociales: este es su fin único, primordial; esta es su razón de existencia. Todo el trabajo del investigador, en materia de ciencia social, debe reducirse á estudiar la naturaleza de esas instituciones, ver si sus movimientos producen armonías ó antagonismos, si ayudan o contrarían la determinación del orden con la libertad.
Confundir en un todo las condiciones de la sociedad doméstica y civil, es desconocer la naturaleza de una y otra. La familia y la sociedad son dos entidades distintas, pero solidarias en su existencia; se acercan pero no se confunden.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf