Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
Antonio Rodríguez Villa, Córdoba y la guerra de las comunidades, 1875

Antonio Rodríguez Villa

Córdoba y la guerra de las comunidades

Ad narrandum, non ad probandum

Revista Europea, Madrid, 28 de febrero de 1875, año I, tomo III, nº 53, páginas 553-562.

Dando por sabida la historia del levantamiento y guerra de las Comunidades de Castilla, me propongo referir, en vista de documentos coetáneos é inéditos, la actitud que ante este memorable suceso tomaron las ciudades de Andalucía, y muy principalmente la de Córdoba. Y porque los más de los escritores notables que han tratado esta materia se han ocupado sólo de las ciudades que se levantaron en armas contra los regentes y ministros de Carlos I, olvidándose ó tratando muy de pasada de las que se mantuvieron fieles á su obediencia, paréceme ser de todo punto indispensable conocer los hechos de una y otra parte, para poder así apreciar con verdad y exactitud aquel azaroso período y juzgar imparcialmente acontecimiento tan importante.
El día 7 de Noviembre de 1819 escribió Toledo á Córdoba encareciendo la necesidad de que sus Procuradores se juntasen con los suyos y los de Burgos para tratar de enviar diputados al Rey, rogándole no saliese de la Península, ni permitiese sacar dinero ni dar oficios á los extranjeros. Respondió Córdoba, que sin licencia expresa de S. M., y á no ser para cosas de su servicio, de ningún modo se juntaría con otras ciudades; y recelando al mismo tiempo el incendio que amenazaba, trató de evitar se propagase á su territorio. A este efecto dictó varias medidas encaminadas á mantener la paz pública, y entre otras mandó pregonar un bando prohibiendo á sus vecinos llevar armas, ordenando á los rufianes y vagabundos acogerse á sus señores, so pena de cien azotes y destierro perpetuo, y disponiendo que los jurados de la colación de Santa María presentasen treinta hombres armados al Alcalde de la justicia, para que le sirviesen de acompañamiento en el ejercicio de su cargo, alternando en este servicio con las colaciones de San Bartolomé, Omnium Sanctorum y demás de la ciudad.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea