Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
Joaquín Martín de Olías, Historia del movimiento obrero en la Gran Bretaña, 1875

Joaquín Martín de Olías

Historia del movimiento obrero en la Gran Bretaña

[sigue en 60:241]

Revista Europea, Madrid, 14 de marzo de 1875, año II, tomo IV, nº 55, páginas 48-57.

I. Más de un siglo adelanta Inglaterra á Francia en la obra revolucionaria. Allí como aquí hubo un rey decapitado por la justicia del Parlamento, un trono hecho pedazos por la ira popular, y una serie de reformas civiles y políticas que menguaron los antiguos privilegios de clases superiores, para ir poco á poco estableciendo en su lugar el derecho de todos. Hubo también en una y otra parte escenas sangrientas, intrigas departidos, luchas terribles, golpes de Estado, violencias, dictaduras, reacciones, restauraciones; todo esto sin razón ni medida calculada por las circunstancias y necesidades públicas. Inglaterra, presa de las guerras civiles, pasó de unas á otras dinastías sin ganar más que la humillación de aquellos orgullosos barones que no conocían trabas á su poder feudal. Quedó, en efecto, abolida la dignidad real por haberse impuesto á la soberanía de los Parlamentos; pero la anarquía imperante, después del protectorado de Cromwell, determinó el triunfo de la restauración, cuya política, favorable en un principio á los elementos protestantes, luego á los católicos, unas veces á los liberales, otras á los reaccionarios, sin tener jamás en cuenta las justas y razonadas exigencias de la opinión, fue causa del definitivo destronamiento de los Estuardos. Más tarde la Convención de Wetsminster votó un bill que confería la corona á la casa de Orange, con la condición de respetar las libertades inglesas. La nueva dinastía logró formar el reino unido de la Gran Bretaña, pero sobre grandes y costosas luchas interiores y exteriores, continentales y marítimas.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea