Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
Francisco de Paula Canalejas, Introducción al estudio de la filosofía platónica, 1875

Francisco de Paula Canalejas

Introducción al estudio de la filosofía platónica

(conclusión) [viene de 56:081]

Revista Europea, Madrid, 28 de marzo de 1875, año II, tomo IV, nº 57, páginas 121-127.

VII. Pero Mr. Cousin considera el empleo de los mitos como una consecuencia de la ironía platónica, y si por lo ya dicho queda refutada esta enseñanza del ilustre traductor de Platón, suscita otro tema que la crítica debe resolver, declarando la importancia y la gravedad de la ironía platónica.
Nos ofrece este estudio nueva demostración de cómo influyen en intérpretes y comentadores las ideas dominantes al tiempo de escribir el comentario.
La ironía, estimada como una sencilla figura de pensamiento por los antiguos preceptistas, desde los escritos de Juan Pablo Richter y de otros estéticos, que buscaban en las condiciones subjetivas del artista la ley y la norma de las creaciones estéticas, pasó á ser el fruto maduro del genio, la expresión casi sobrehumana de una inspiración, que se cernía sobre los mundos reales y posibles, modelándolos todos según el pláceme de su soberanía; último término del humor, expresión maravillosa del triunfo de la individualidad. La ironía, en sus diferentes matices y en su inagotable variedad, era el espíritu creador en las artes y la manifestación visible del genio, en opinión de estos doctores.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea