| Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
| ‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
[viene de 57:128 - sigue en 59:206]
Revista Europea, Madrid, 4 de abril de 1875, año II, tomo IV, nº 58, páginas 167-175.
IV. Nunca llegaron los griegos, ni aun en sus mejores tiempos, á rayar en astronomía con el nivel que habían alcanzado los egipcios; y sin embargo, á aquellos más que á éstos, debe la ciencia sus adelantos. Atenas primero y Alejandría después, han sido los focos luminosos que han esparcido sus resplandores con mayor viveza y á tal distancia que, más de 2000 años después, donde quiera que se percibe alguna claridad científica y se busca el origen, aparece la Grecia ó los griegos de Alejandría, como el oriente del saber, difundiendo sus rayos por todos los ámbitos del mundo moderno. Teniendo los helenos una idea de la libertad y de la dignidad, humana mucho más elevada que los otros pueblos antiguos, nunca prevaleció allí el espíritu exclusivista en ciencia ni en artes; y muy al contrario, en el carácter expansivo y eminentemente propagador de aquellas escuelas tendrían mucho que aprender algunos de los modernos apóstoles de la enseñanza gratuita y universal.
Tháles de Mileto, uno de los siete grandes sabios de la Grecia, nacido en el año 640 antes de J. C., estudió en Egipto y fundó la célebre escuela jónica, predecesora de la de Atenas, y la primera en filosofía que basó las investigaciones científicas en la observación y la experiencia.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf