Revista Europea
 
Madrid 1874-1880

‹‹   autores   1874   1875   1876   1877   1878   1879   1880  ››

 
Alberto Reville, El conflicto entre las ciencias naturales y la ortodoxia en Inglaterra, 1875

Alberto Reville

El conflicto entre las ciencias naturales y la ortodoxia en Inglaterra

[sigue en 64:413]

Revista Europea, Madrid, 9 de mayo de 1875, año II, tomo IV, nº 63, páginas 375-382.

Un hecho todavía poco observado, pero que se destaca de tal modo que lo será generalmente dentro de poco tiempo, es el de que, en nuestra Europa occidental, Inglaterra va en camino de sustituir á Alemania como centro y foco principal del pensamiento religioso. Distraída por sus preocupaciones políticas y nacionales, admirada de tener que saborear tanta gloria y que digerir laboriosamente conquistas demasiado pesadas, aun para su robusto estómago, Alemania prefiere en estos momentos resolver las cuestiones religiosas por la vía expeditiva de las leyes imperiales, no valiendo gran cosa lo que sus teólogos nos enseñan. Inglaterra, por el contrario, apartada con obstinación durante largo tiempo de las conquistas de la erudición alemana, se ha mostrado en los últimos años mucho más hospitalaria, y aunque rinda tributo, como nosotros mismos durante largos años todavía, á los trabajos de la teología germánica, se aplica con un celo, rara vez allí conocido, á resolver el gran problema religioso de nuestros tiempo. Tanto en Inglaterra, como en el resto deEuropa, este problema se impone con imperiosa urgencia, y sus ramificaciones evidentes con todas las cuestiones políticas y sociales, están ya á la vista de todo el mundo. El carácter positivo y práctico del espíritu inglés no se acomoda, como el idealismo alemán, á un prolongado antagonismo entre la teoría y el hecho. Los ingleses creen que, cuando la teoría reclama un cambio, el hecho debe sufrirlo. La profunda calma de la situación política en la Gran Bretaña, el admirable respeto á la libertad individual, que constituye el honor y la fuerza de aquel país, el vivo interés con que allí se siguen los debates religiosos, forman un concurso de circunstancias más completo que en ninguna otra parte y que favorece singularmente la evolución natural del conflicto.

Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf
 


www.filosofia.org
Proyecto Filosofía en español
© 2008 www.filosofia.org
 
Revista Europea