| Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
| ‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
[sigue en 75:181]
Revista Europea, Madrid, 25 de julio de 1875, año II, tomo V, nº 74, páginas 142-149.
Entre los hombres reputados grandes por sus contemporáneos, que yacen hoy en el olvido, los teólogos están en mayoría. Los que más brillaron bajo el reinado de la escolástica ó en los tiempos posteriores á la Edad Media, por el saber, la sutileza del espíritu y la habilidad en la controversia, no han dejado una memoria duradera; sus obras han muerto, y hasta su nombre es desconocido. Los más eminentes maestros de teología, salvo algunas excepciones brillantes y raras, no viven más que en la historia eclesiástica, en los anales de las órdenes religiosas y en las colecciones bibliográficas, donde duermen con un eterno sueño tantas celebridades extinguidas.
¿Quién conoce hoy á Melchor Cano? ¿Quién ha oído jamás este nombre de un religioso que su época proclamó el jefe de la ciencia teológica? Los menos instruidos tienen conocimiento de Cano el arquitecto, de su hijo el pintor, de su homónimo el navegante. Pero Melchor Cano, el monje, el sabio, el escritor, el adversario de los jesuítas, el consejero de los príncipes, el profesor elocuente, el hombre inquieto y activo que llevaba de frente la teología, los negocios, las intrigas, los proyectos de reforma, le conocen apenas aquellos que han estudiado las minuciosas particularidades de la historia de España en el siglo XVI.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf