Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 8 de agosto de 1875, año II, tomo V, nº 76, páginas 215-227.
La economía política, que de buen grado llamaría ortodoxa; es decir, la ciencia, como la comprendieron y expusieron sus padres, Adam Smith, J. B. Say y sus discípulos, parecía definitivamente constituida. Como la Iglesia de Roma, tenía su Credo. Algunas verdades parecían tan sólidamente establecidas, tan irrefutablemente demostradas, que se las aceptaba como dogmas, y á los que de ello dudaban, considerábaseles heréticos, cuyas aberraciones podía sólo explicar su ignorancia. Estas verdades económicas no habían sido formuladas, sin duda, sin encontrar grandes oposiciones, y desde el principio hasta nuestros días las habían atacado algunos escritores religiosos, acusándolas de materialismo y de inmoralidad, y diferentes sectas socialistas que les censuraban sacrificar sin piedad los derechos de las clases desheredadas, á los privilegios de los ricos; pero los economistas habían dado fácilmente cuenta de estos dos grupos de adversarios que, obedeciendo sólo á las inspiraciones del sentimiento, no habían profundizado las cuestiones que abordaban. Hoy los dogmas económicos encuentran contradictores mucho más terribles. En Alemania son los mismos profesores de economía política á quienes, por esta causa, se les llama Katheder-socialisten; es decir, “socialistas de cátedra”.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf