Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
De cómo el Hombre adquiere el lenguaje>
Revista Europea, Madrid, 5 de septiembre de 1875, año II, tomo V, nº 80, páginas 380-387.
La pregunta más elemental, y al mismo tiempo más fundamental, que puede hacerse respecto al lenguaje es la siguiente: ¿Cómo aprendemos á hablar? ¿Cómo llega cada cual á poseer su lengua? Toda la filosofía lingÁ¼istica está en la respuesta, si la respuesta es verdadera.
Responderáse, generalmente, que aprendemos nuestra lengua; que nos la enseñan aquellos en medio de los cuales pasamos nuestra infancia; y esta contestación, dada en nombre de la evidencia y del sentido común, es también la que la ciencia nos da en nombre del análisis y del estudio. Examinemos lo que implica.
En primer lugar, excluye otras dos respuestas posibles; la primera, que las lenguas son inherentes a las razas, y que el niño la hereda de sus antepasados, como hereda su color, su constitución física, etc.; la segunda, que se producen expontáneamente en el individuo, á medida que se desarrolla corporal é intelectualmente.
Los hechos más comunes, más numerosos y más incontrastables contradicen ambas respuestas. La teoría de que la lengua es característica de la raza está suficientemente refutada por la existencia de una nación, como la nación americana, en la cual los descendientes de los africanos y de los asiáticos, de los irlandeses, de los alemanes y de los pueblos del Mediodía de Europa, hablan la misma lengua que los descendientes do los ingleses,...
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf