Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 26 de septiembre de 1875, año II, tomo V, nº 83, páginas 506-507.
No vamos á hablar del frecuente empleo que los antiguos hacían de los elefantes, ya para trasportar los bagajes de sus ejércitos, ya para combatir á sus enemigos, ó bien para desempeñar importante papel en los juegos del circo. Nos limitaremos á dar algunas noticias tomadas de los datos suministrados al periódico inglés The Graphic por el doctor Birdwood, del Indian Museum, y un oficial de la octava división de exploradores del Ceylan.
El elefante de la India se distingue del de África por la pequenez de las orejas y de los colmillos. Algunos (los machos) solamente tienen uno de éstos. Eneuéntranseles en toda la India habitando los bosques montañosos, desde el pie del Himalaya hasta los declives del Nilgheris, siendo muy comunes en el Travancore, las montañas de Anamaly y Coimbatore, en el Wynaad, el Cañara y el Mysore.
Como los elefantes salvajes destruían en otro tiempo todas las cosechas, el gobierno de Madras daba crecidas recompensas para alentar su destrucción; pero por efecto de las observaciones del doctor Hugh Cleghorn, antiguo conservador general de los bosques de la India, se adoptó el prudente partido de capturarlos y utilizarlos como bestias de carga. Cierto número de ellos se conserva para los trasportes del ejército, y el resto se venden en subasta.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf