Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 25 de julio de 1875, año II, tomo V, nº 74, páginas 535-537.
La península scandinava se encuentra unida en estos últimos tiempos al destino de Rusia unas veces, otras al de Alemania, luchando interiormente los privilegios feudales de una aristocracia ilustrada, contra las pretensiones revolucionarias de un pueblo bastante inclinado á las costumbres políticas de los franceses, por efecto sin duda del estrecho contacto de unos y otros durante las guerras que con tanto empeño sostuvo Napoleón I en el Norte de Europa.
La industria manufacturera está poco adelantada en estas provincias. En cambio, la explotación de los bosques y las minas, la caza, y sobre todo la pesca, constituyen la base de su riqueza. La agricultura adquiere cada día mayor desarrollo.
Suecia, especialmente, preséntase, no ahora, sino hace años, como un modelo elocuente de instrucción pública. Las estadísticas de los cónsules ingleses en dicho país acusan la cifra de 1 por 1.000 que no saben leer y escribir. La mendicidad está admirablemente reprimida por medio de una organización de establecimientos destinados á procurar trabajo á los pobres y socorro á los viejos é inutilizados; estos centros viven con el auxilio de los ayuntamientos y de los legados ó mandas particulares, que ascienden todos los años á cantidades de regular consideración. Como en ninguna otra nación, se practica entre los suecos este salvador principio social: la miseria se detiene y la inmoralidad decrece con una buena administración municipal y una buena disposición de los establecimientos de caridad.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf