| Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
| ‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Sobre una nueva especie de versos castellanos
[sigue en 86:609]
Revista Europea, Madrid, 10 de octubre de 1875, año II, tomo V, nº 85, páginas 569-575.
I. Mucho se ha escrito sobre la historia de nuestra versificación, y no siempre con acierto. En general, los críticos que han dedicado su atención á estos estudios pecan por excesivo apasionamiento en pro de ideas preconcebidas y de sistemas forjados, más por capricho erudito, que por detenida observación de la materia objeto de sus investigaciones.
El primer tratado de arte métrica que en lengua castellana conocemos es el que, con el título de Arte de trovar ó Gaya Sciencia, recopiló D. Enrique de Villena, á imitación y ejemplo de los lemosines Ramón Vidal de Besalú, Jofre de Foxa, Berenguer de Troya, Guillermo Vedel de Mallorca, Guillén Molnier y Fr. Ramón Cornet. De él sólo se conservan breves extractos, formados por algún curioso, y dados á luz por Mayans en los Orígenes de la lengua española. Ni en ellos ni en la Gaya Sciencia, de Pedro Guillen de Segovia, que es una copiosísima selva de consonantes, hallamos nada importante para nuestro propósito. Más granado fruto ofrece el Arte de trovar, de Juan de la Encina, que muchos han apellidado Poética. Los capítulos quinto, sexto y sétimo tratan de la medida y pies de los versos castellanos, que divide en versos de ocho silabas ó de arle real, y de doce ó de arte mayor, de los consonantes y asonantes, y de las combinaciones métricas...
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf