Revista Europea | Madrid 1874-1880 |
‹‹ autores 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 | ›› |
Revista Europea, Madrid, 17 de octubre de 1875, año II, tomo V, nº 86, páginas 616-623.
Para comprender las exigencias de los políticos y las inquietudes de los estratégicos de Berlín, es necesario evitar el error en que ha caído casi toda la prensa inglesa, y no tratar la cuestión del porvenir de Alemania como si exclusivamente interesase á los alemanes y franceses. Está ya muy lejos el tiempo en que el duelo de las naciones significaba únicamente una lucha individual entre lo que fue en otra época y lo que es hoy el nuevo imperio de Europa. Todo argumento que no tiene en cuenta la existencia de otros grandes imperios, cuya política debe tener seria influencia sobre las decisiones de los hombres de Estado alemanes, parte de una consideración demasiado estrecha de la situación de Europa para merecer seria discusión. A pesar de esto, en Inglaterra, como en los países vecinos, casi todo el mundo habla y escribe como si el antiguo dualismo de la Europa occidental fuese y debiese continuar siendo la única parte de la política continental que mereciese grave atención y que interesara realmente á los políticos del continente. Nos proponemos demostrar que esta manera de ver es demasiado mezquina, y que, para encontrar la resolución de los grandes problemas internacionales de nuestra época, es necesario buscarla más allá de los límites de la lucha tan frecuentemente renovada entre Francia y Alemania.
Facsímil del original impreso de esta parte en formato pdf